Emilio Romano Mussali, presidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró que los cambios globales acontecidos recientemente le pueden dar la oportunidad a México de colocarse como potencia económica global

Por:Agencias

Nuevo Nayarit, Nayarit; sábado 10 de mayo del 2025.- En el contexto de los recientes cambios globales, México se enfrenta a una serie de oportunidades para consolidarse como una potencia económica internacional, señaló Emilio Romano Mussali, quien asumió el cargo de presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Durante su toma de protesta, Romano reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum, destacando su capacidad para manejar diversas situaciones con firmeza y priorizar el diálogo como herramienta clave en un escenario complejo.

El nuevo presidente de la ABM subrayó que el panorama económico global atraviesa una transformación significativa, dejando atrás el modelo de globalización que surgió tras la Segunda Guerra Mundial y dando paso a un esquema más enfocado en la regionalización de las cadenas de suministro.

“A pesar de la incertidumbre que acompaña este nuevo contexto, también se abren numerosas oportunidades para que México refuerce su posición como una potencia económica mundial”, afirmó Romano durante el cierre de la 88 Convención Bancaria. Asimismo, enfatizó que el sector bancario del país está preparado para apoyar este proceso.

Romano reiteró su reconocimiento a Sheinbaum por su liderazgo y también expresó su agradecimiento al secretario de Hacienda, Edgar Amador, por su papel en mantener la estabilidad macroeconómica del país.

En su discurso, el líder de los banqueros afirmó que las instituciones financieras están dispuestas a respaldar los proyectos de infraestructura del país, alineados con el Plan México, que busca promover un desarrollo económico equilibrado y socialmente incluyente.

“El sector financiero, y en particular los bancos, están listos para desempeñar un papel crucial como promotores de inversión, contribuyendo al desarrollo de infraestructura en sectores clave como transporte, telecomunicaciones y energía”, declaró Romano, quien también reconoció la gestión de Julio Carranza, su predecesor en la ABM.