Conoce estas recomendaciones para evitar contagiarse de dengue en casa o durante un viaje

Con la llegada de la temporada de lluvias, también llega un aumento en los casos de dengue, enfermedad transmitida por mosquitos en algunas regiones del país.

El ex-investigador del Instituto Nacional de Salud Pública precisó que los mosquitos transmisores del dengue son endémicos de ciertas regiones del país, y que los contagios de esta enfermedad empiezan a frecuentarse con la llegada de la temporada de lluvias y fechas posteriores.

Celso Ramos señaló que muchas veces, las personas que no residen en regiones donde el dengue es endémico, desconocen los riesgos de esta enfermedad, por lo que es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones que pueden ayudar a las personas que viven en estas regiones, o bien a turistas.

Refuerzan Medidas Contra el Dengue en la Zona Sur de Veracruz
Video: Refuerzan Medidas Contra el Dengue en la Zona Sur de Veracruz

Recomendaciones para evitar contagios de dengue

  • Uso de repelentes (pueden ser productos comerciales)
  • Vestir ropa que cubra brazos piernas
  • Instalar mallas a ventanas y puertas de las casas, para evitar el paso de los mosquitos
  • Instalar mallas, cortinas o pabellones alrededor de camas para evitar mosquitos
  • En caso de visitar cenotes o cuerpos de agua donde se prohíba el uso de repelentes, mantenerse en constante movimiento y tratar de usar camisetas largas
  • En caso de presentar síntomas, no automedicarse y acudir al médico inmediatamente

¿Es posible identificar a simple vista un mosquito transmisor de dengue?

El profesor Celso Ramos explicó que para las personas que no están familiarizadas con el insecto, es difícil distinguir cuando se trata de un mosquito transmisor de dengue, cuyo nombre científico es Aedes aegypti.

Añadió que un factor que puede ayudar a tomar en cuenta, es que esta variable usualmente tiene manchas blancas en las patas, y añadió que este mosquito no solo puede transmitir dengue, sino también otras enfermedades como Zika Chikungunya.