Ciudad del Vaticano, 13 de mayo de 2025 — En su primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano, el papa León XIV expresó su firme respaldo a la libertad de prensa y exigió la liberación de todos los periodistas encarcelados por buscar y comunicar la verdad.
“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, declaró el Pontífice durante su alocución en el Aula Pablo VI, donde agradeció también el trabajo realizado por reporteros durante los últimos acontecimientos en Roma, incluyendo la cobertura del fallecimiento del papa Francisco y el cónclave que lo eligió sucesor.
En un llamado claro por la paz, el Papa reafirmó su postura contra los conflictos armados, instando a rechazar “la guerra de las palabras y las imágenes”. “La paz comienza con cada uno de nosotros”, subrayó, alineándose con los mensajes que ya había transmitido en días previos sobre los conflictos en Ucrania y Gaza.
En ese contexto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció haber sostenido una “calurosa y constructiva” conversación telefónica con el Papa, a quien invitó a visitar su país. Mientras tanto, Rusia rechazó una propuesta de tregua de 30 días impulsada por Ucrania y sus aliados europeos.
Agenda papal y primeros compromisos
La agenda del nuevo Pontífice ya está en marcha. Este viernes 16 de mayo recibirá a líderes mundiales en el Vaticano, y el 18 de mayo presidirá la misa de inicio oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, donde se le impondrá el palio y se le entregará el anillo del pescador, símbolos tradicionales del poder papal.
León XIV confirmó además su primer viaje internacional: visitará Iznik, Turquía, el 20 de mayo, para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, cumpliendo así uno de los compromisos asumidos por su antecesor.
Ese mismo día, también rendirá homenaje en la Tumba de San Pablo y el 21 de mayo encabezará su primera audiencia pública. La misa de toma de posesión como Obispo de Roma está programada para el 25 de mayo.
Un Papa agustino con vínculo especial con México
León XIV es el primer Papa perteneciente a la orden de los Agustinos, y se espera que tenga una relación cercana con México. Según el padre Marco Antonio Luna Medrano, prior provincial de los Agustinos en ese país, el nuevo Pontífice es un hombre “muy sencillo e inteligente, que sabe escuchar”, y profundamente mariano. “Yo creo que sí visitará México, porque entre nosotros los agustinos nos gusta mucho venir por la Virgen de Guadalupe”, afirmó en entrevista para Imagen Radio.
