Ciudad de México, 15 de mayo de 2025 — En el marco del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un aumento salarial del 9% para todos los docentes del país, con un incremento adicional del 1% a partir de septiembre de este mismo año. El anuncio fue realizado durante un encuentro con maestras y maestros provenientes de distintas regiones del país.
Este ajuste salarial, que será retroactivo al 1 de enero, representa una inversión de 36 mil millones de pesos del presupuesto federal y se da en un contexto de movilizaciones encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han exigido mejores condiciones laborales.
Durante la entrega de la Medalla Maestro Manuel Altamirano, que reconoce a docentes con más de 30 años de servicio, Sheinbaum explicó que estas medidas son parte de un esfuerzo por dignificar la labor docente y reconocer su compromiso con la educación pública.
Nuevos Beneficios para el Magisterio
Además del incremento salarial, la mandataria anunció una serie de beneficios adicionales para el magisterio:
- Una semana extra de vacaciones para maestras y maestros.
- Reforma al proceso de movilidad docente, con la participación activa del gremio para establecer un nuevo modelo que privilegie la cercanía con las familias y la antigüedad en el servicio.
- Congelamiento de la edad de jubilación para docentes en el régimen del Décimo Transitorio, con miras a reducirla en el futuro.
- Cancelación y reducción de deudas en créditos FOVISSSTE, junto con un nuevo enfoque en la construcción de viviendas para el magisterio.
Claudia Sheinbaum calificó estas medidas como un acto de justicia y reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo nacional, destacando que los maestros son pieza fundamental en la transformación del país.