Estambul, 15 de mayo de 2025 — El Gobierno de Turquía confirmó que este viernes se celebrarán en Estambul encuentros clave entre delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos, en un esfuerzo por impulsar las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev. Las reuniones se llevarán a cabo en formatos aún no determinados, según indicó la agencia oficial turca Anadolu.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, encabezará la delegación estadounidense que participará en los encuentros. Será recibido por el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, quien también mantendrá reuniones bilaterales con las delegaciones de Rusia y Ucrania.
La delegación rusa, liderada por el asesor presidencial Vladímir Medinski, ya comenzó este jueves las conversaciones con Fidan en el Palacio de Dolmabahçe, en Estambul. Acompañan a Medinski un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto funcionario del Estado Mayor ruso.
Por su parte, la delegación ucraniana será liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov. Según fuentes de la oficina presidencial ucraniana citadas por la televisión pública Suspilne, el equipo negociador ucraniano llegó este jueves por la noche a Estambul desde Ankara, con la intención de reunirse este viernes con los emisarios del Kremlin.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se reunió este jueves con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, decidió enviar una delegación tras la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a mantener un encuentro directo. Zelenski indicó que la prioridad de Ucrania en estas conversaciones será lograr un alto el fuego de al menos 30 días.
Ankara, que mantiene lazos con ambas partes del conflicto, será además anfitriona de esta ronda de contactos diplomáticos en la que también participarán representantes estadounidenses. Las expectativas están puestas en que este encuentro pueda reactivar el diálogo directo entre Rusia y Ucrania y dar un paso hacia la desescalada del conflicto.