Después de la pandemia, surgieron los antivacunas, por lo que se tienen actualmente 59 casos de tosferina en la entidad
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; sàbado, 17 de mayo del 2025.- La secretaria de salud, la doctora Beatriz Ruiz Huerta, citó que aún hay un grupo antivacunas pero no son de Nayarit, sin embargo, precisó que se alcanzó en la semana de vacunación la meta y hasta se sobrepasó.
Por otra parte, puntualizó que los incendios no han provocado infecciones respiratorias agudas, afortunadamente.
En cuanto al golpe de calor, mencionó que no ha habido casos en Nayarit, a nivel federal se han suscitado 5. En cuanto a enfermedades gastrointestinales de la temporada, se registran 90 por mes y ahorita se han registrado 88, la curva no ha incrementado.
En cuanto a los casos de tosferina, reconoció que se ha tenido un incremento en los últimos 5 años, porque antes de la pandemia se tenía buena cobertura de vacunación, pero después la gente se dejó de vacunar.
En estos momentos, se espera que con la vacunación que se implemento casa por casa, se impacté en los próximos meses para no tener más casos de tosferina. No hay defunciones, tampoco tenemos casos de sarampión.
Cada mes se monitorea la cloración del agua y si los municipios no alcanzan el porcentaje deseado, el gobernador les habla directamente a los alcaldes, el municipio que menos cumple en estos momentos es el de El Nayar.