Así lo consideró la exministra Lenia Batres de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien aspiran a este mismo cargo, durante su visita a Nayarit
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; sàbado, 17 de mayo del 2025.- Lenia Batres, aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo en Nayarit reuniéndose con jóvenes y líderes sociales. A los jóvenes de la carrera de derecho, les dice que es una carrera fundamentalmente de servicio, es difícil que se enriquezcan en alguna carrera, y en este caso, la gente confía en los abogados y abogadas porque son necesarios y necesarias para ejercer sus derechos. Es la parte noble que se debe resaltar.
Puntualizó que en esta campaña hay reglas del juego muy desconcertantes, deseo que hubieran sido más claras. Sobre todo, que le permiten a la gente a conocer a los aspirantes y a estos darse a conocer.
Por otra parte, mencionó que los jueces han sido muy corruptos y eso se tiene que desterrar, se tiene que cambiar la forma de actuar para brindar condiciones de justicia social en igualdad.
Deseó que se pueda incluir en una nueva mística de la profesión y en la impartición de justicia.
Invitó a la ciudadanía a hacer un poder judicial, nuevo, antes decían 129 personas, quienes eran los ministros de la corte, decidían 7 personas quienes eran los jueces y los magistrados, ahora van a ser millones de personas.
Es una oportunidad histórica, expresó, para tener un sistema de justicia justo. En cuanto esta nueva forma de elegir al Poder Judicial Federal, mencionó que hay países que la han practicado muy limitadamente como EU, pero no han ido al nivel federal. Hay otros que lo hacen de manera mixta, pero México va a estar experiencia en que se garantiza el perfil a través de la presentación y las propuestas de las candidaturas y quien tiene la última palabra va a ser quien emita su voto en la boleta el próximo primero de junio.
Destacó que la ley marca la forma en que se deben aplicar los recursos públicos, en su artículo 127 obliga a tener un límite en los sueldos y el único poder que no lo cumple es el poder judicial de la federal, lo que significa un abuso, además impune. 15 años llevan violando la constitución, ganan más que la presidenta de la república. Se deben, expresó, que racionalizar los recursos públicos.
Ahora se tendrá un órgano que juzgará a jueces, juezas y a ministros, además es un órgano que no será designado por los compañeros de trabajo como actualmente sucede, ahora va ser un órgano totalmente elegido con el voto popular, por lo que tendrá completa autonomía.
Mencionó que el Consejo de la Judicatura abrió 14 procedimientos sancionadores y recibió cerca de 10 mil quejas, por lo que único que garantiza es impunidad.