El delegado del IMSS en Nayarit, José de Jesús Chávez, señaló que se renovaron 15 de las 20 ambulancias que opera actualmente la institución, además dijo que El IMSS ordinario atiende a más de 600 mil usuarios, más 160 mil integrados al programa IMSS Bienestar 

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; lunes, 19 de mayo del 2025.- Dio el banderazo de arranque con la presencia de la doctora Beatriz Estrada, secretaria de salud.

De las 15, eran pocas las que estaban funcionando, era muy grave el problema de la falta de ambulancias. Las que se van a desechar se regresan al sistema central y es este el que define su destino. El delegado, mencionó que, durante la falta de ambulancias, el IMSS tuvo el apoyo del gobernador y de la secretaria de salud para el traslado de los pacientes. Y también se trabajó de manera cooperativa con el ISSSTE, es decir, todo el sistema de salud se unió, gracias a la disposición que emitió el gobernador, que, como doctor, sabe la necesidad de que operen las ambulancias que se tienen disponibles y libres, que no las hay en alguna institución.

El delegado mencionó que se trabaja para prevenir las enfermedades, promoviendo la actividad física y vida saludable. En Tuxpan, se inauguró una cancha de usos múltiples perimetrada, atrás del teatro, está por inaugurarse una alberca semiolímpica, techada, con aguas templada. Y este mismo año inicia la construcción de un velatorio del IMSS en Puga. El hospital de zona será remodelado y ampliado. Se incrementarán 20 camas en el área de urgencias, el área de diálisis se va a ampliar, las oficinas de gobierno, la farmacia y otras instalaciones más, que aseguró el delegado, van a quedar muy dignas.

 En Bahía de Banderas, -informó-, ejidatarios donaron más de 4.5 has para crear una unidad de medicina familiar, un centro de Seguridad Social y una subdirección. Se tiene planteadas dos unidades de medicina más y por supuesto, el hospital de 120 camas de Tepic, el que está avanzando y si todo sale bien, podrían iniciar las adecuaciones con una inversión de más de 300 millones de pesos.

A pregunta expresa, citó el funcionario que el IMSS ordinario atiende a más de 600 mil usuarios, que es el 50 por ciento de la población. Y si se le suma lo que se atiende a través del programa IMSS Bienestar, se suman más de 160 mil. 

 Reafirmó el delegado que en Nayarit se contrataron recientemente 102 médicos y médicas y la estrategia de la presidenta Claudia y el maestro Zoé Robledo, que en año se realicen 2 millones de cirugías, 30 millones de consulta de especialidad, y 100 millones de consulta de primer nivel, “esto nos va a llevar a ser más eficientes, lo que nos va a llevar a tener más de 100 plazas de nueva creación como medicina interna, traumatología, urología, neurología y otras. Se tiene una cartera de 44 especialidades, pero no todas están rebasadas, son 10 las especialidades que más se necesitan y que se pongan en jornada acumulada, esto sería pronto”.

Se han ampliado los servicios médicos los sábados y domingos en muchas unidades. Reveló que hay vacantes para especialistas. En cuanto al abasto de medicamento, que existe un equipo que diariamente está monitoreando el nivel de surtimiento de las recetas, y varia, hay unidades más bajas y otras más altas pero de manera general se puede hablar de un surtimiento del 90 por ciento, es decir, de cada 100 recetas que se expiden 90 se atienden al 100 por ciento.

Y se utiliza la compra emergente, la unidad tiene la libertad de hacer una compra ordenada y disciplinada.