Ciudad de México, 27 de mayo de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del mes de agosto dará inicio la instalación de las Farmacias del Bienestar, un ambicioso proyecto de salud pública que contempla la apertura de 15 mil centros farmacéuticos a lo largo del país.

Este programa forma parte de la estrategia nacional para garantizar el abasto de medicamentos, especialmente para las comunidades más alejadas y en situación vulnerable. En una primera etapa, se instalarán 5 mil farmacias en localidades que carecen de cercanía a centros de salud, utilizando como sede las Tiendas del Bienestar, antiguas tiendas Diconsa.

La mandataria explicó que la distribución de los medicamentos estará a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), los cuales entregarán los insumos médicos a los puntos de distribución. Estos serán etiquetados de acuerdo con las consultas realizadas por personal de enfermería, permitiendo una entrega personalizada a los pacientes.

Además de las tiendas rurales, las farmacias también se ubicarán en las inmediaciones de clínicas y hospitales de instituciones como el IMSS-Bienestar, IMSS e Issste.

En cuanto al tipo de medicamentos disponibles, se priorizarán aquellos destinados al tratamiento de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, en línea con el programa “Salud Casa por Casa”. Este enfoque busca asegurar el seguimiento médico de adultos mayores y personas con discapacidad a través de visitas domiciliarias.

Aunque no se precisó el monto total de la inversión, Sheinbaum aseguró que el proyecto se financiará con el presupuesto destinado a la compra de medicamentos para los años 2025 y 2026.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de avanzar hacia un sistema de salud más equitativo y accesible para toda la población.