Ciudad de México, 28 de mayo de 2025. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó la construcción ilegal de una presa, cinco represas y un pozo en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte. El hallazgo fue presentado por el titular de la dependencia, Efraín Morales López, durante una conferencia desde Palacio Nacional.

Según Morales López, estas edificaciones fueron realizadas con el propósito de acaparar agua en un rancho de cientos de hectáreas propiedad del exmandatario estatal. Las estructuras tenían la capacidad de almacenar aproximadamente 700 mil metros cúbicos de agua, lo que, según denunció, representa un claro acto de acaparamiento del recurso en una entidad afectada severamente por la escasez hídrica.

El funcionario calificó como “paradójico y lastimoso” que mientras productores agrícolas enfrentan dificultades para sembrar debido a la falta de agua, el exgobernador se beneficiara de manera ilegal de este recurso vital. “Es una burla para los chihuahuenses que alguien con poder haya decidido privilegiar sus intereses personales por encima del bienestar de miles de productores”, declaró.

Como parte de las acciones emprendidas por el gobierno federal, se inició un procedimiento administrativo para demoler las represas y la presa, sin embargo, los dueños del terreno presentaron un juicio de amparo que suspendió provisionalmente la demolición.

Además, Morales López informó que también fueron clausurados pozos ilegales encontrados en el predio, los cuales operaban sin concesión oficial.

El caso sigue en curso, mientras las autoridades federales continúan con las investigaciones y procedimientos legales correspondientes.