Los mercados financieros globales reaccionaron con fuerza este viernes luego de que Israel lanzara un ataque aéreo contra instalaciones nucleares y militares en Irán, elevando los temores de una guerra abierta en Oriente Medio.
Por: Agencias
Paris, Francia; sàbado, 14 de junio del 2025.- La ofensiva, que dejó altos mandos militares y científicos iraníes muertos, fue calificada por Teherán como “una declaración de guerra”. Los analistas advierten que la escalada podría tener consecuencias económicas y geopolíticas profundas si Irán decide responder militarmente.
El impacto fue inmediato en los mercados: los precios del petróleo se dispararon hasta un 13% durante la jornada. Hacia las 15:50 GMT, el crudo Brent del mar del Norte subía 6.1% hasta los 73.59 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate avanzaba 6.2%, ubicándose en 72.28 dólares. Irán es uno de los diez principales productores de petróleo del mundo, y el temor a una caída en la oferta ha sacudido a los inversores.
Las bolsas europeas cerraron con pérdidas: París cayó 1.04%, Fráncfort 1.07%, Milán 1.28%, Madrid 1.31% y Londres 0.39%. Wall Street también abrió en rojo: el Dow Jones bajaba 0.86%, el Nasdaq 0.46% y el S&P 500 0.35%.
En contraste, el oro —considerado un valor refugio— subió 1.71%, alcanzando los 3,443 dólares por onza, acercándose a su máximo histórico. El dólar también se fortaleció frente al euro, ganando 0.24% hasta los 1.1559 euros por dólar.
Las acciones del sector energético se beneficiaron de la subida del crudo, mientras que las aerolíneas registraron pérdidas ante la suspensión de vuelos en Oriente Medio.
“La caída de los mercados bursátiles y el alza de los valores refugio muestra la debilidad de la confianza frente a eventos geopolíticos de gran escala”, explicó David Morrison, analista de Trade Nation. Por su parte, Fawad Razaqzada, de City Index and Forex.com, advirtió que “la clave ahora es cómo responda Irán”, lo que podría marcar el tono de los mercados al inicio de la próxima semana.