La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existen condiciones de seguridad para los trabajadores del sector salud que participarán en el programa Salud Casa por Casa, el cual busca llevar atención médica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, incluso en regiones con altos índices de violencia.
Por: Agencias
Ciudad de Mèxico; sàbado, 14 de junio del 2025.- Durante la conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre los riesgos que enfrentarán enfermeras y médicos al recorrer zonas de alta inseguridad. En respuesta, afirmó que el gobierno federal trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Bienestar y las corporaciones de seguridad pública, como la Guardia Nacional, para garantizar su protección.
“Se trabaja con Bienestar para que puedan ir acompañadas (las y los trabajadores de salud), y que tengan el contacto con la Guardia Nacional de manera permanente”, señaló Sheinbaum.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que, desde la administración anterior, los programas sociales han logrado ingresar a todo el territorio nacional sin mayores incidentes, gracias a la coordinación institucional y la aceptación social que han generado. Subrayó que los servidores públicos estarán plenamente identificados y contarán con apoyo de la Guardia Nacional y policías estatales o municipales.
Montiel destacó también la colaboración en las mesas de construcción de paz, donde se informa previamente sobre las rutas y colonias que visitarán, lo que permite activar los protocolos de seguridad correspondientes.
“Mucho es que la gente nos cuida, porque saben que vamos a entregar algún programa”, agregó la funcionaria.
El programa “Salud Casa por Casa” forma parte del modelo de atención preventiva que impulsa la administración de Sheinbaum, y su despliegue en zonas de difícil acceso será acompañado por medidas especiales para salvaguardar al personal médico y de enfermería.