El gobierno de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado su presencia en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde difunde diariamente imágenes y videos de arrestos de migrantes, muchos de ellos esposados y con los rostros claramente visibles.
Por: Agencias
Washington, D.C.; sàbado, 14 de junio del 2025.- Las publicaciones, que incluyen detalles sobre los supuestos delitos cometidos por los detenidos desde infracciones migratorias hasta acusaciones graves como asesinato o terrorismo, buscan reforzar el discurso oficial contra la inmigración irregular. En muchos casos, los arrestos se muestran ocurriendo en centros de trabajo, con agentes de ICE vistiendo chalecos identificativos y transportando a los migrantes en autobuses bajo fuerte vigilancia.
Uno de los videos más recientes, compartido por la agencia, muestra a varios trabajadores indocumentados arrestados en Filadelfia. “También nos enfocamos en empleadores criminales que usan a trabajadores indocumentados para socavar negocios legítimos. Únete a nuestro programa para recibir ayuda con el cumplimiento antes de que lleguemos a tu puerta”, advierte el mensaje.
Estas publicaciones han generado reacciones divididas en X. Mientras algunos usuarios aplauden la estrategia y celebran los operativos con frases como “hermosa imagen”, otros critican la exposición pública de los detenidos y el tono punitivo de la campaña, que consideran estigmatizante y alarmista.
La campaña de ICE forma parte del endurecimiento generalizado de la política migratoria bajo la administración Trump, que ha prometido llevar a cabo la “mayor deportación en la historia” del país. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado que estas prácticas podrían violar el derecho a la privacidad y fomentar un clima de miedo entre las comunidades migrantes.