Studio City, California, 3 de julio de 2025 — El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido este miércoles por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tras ser señalado por las autoridades estadounidenses como posible integrante del Cártel de Sinaloa. La detención se realizó en Studio City, California, y forma parte de un proceso de expulsión acelerada iniciado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Según un comunicado oficial, Chávez Jr. cuenta con una orden de detención activa en México por presunta implicación en delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Las autoridades estadounidenses también lo identifican como miembro de una organización considerada terrorista: el Cártel de Sinaloa.

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Posteriormente, el 2 de abril de 2024, inició un trámite para obtener la residencia permanente en el país, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. No obstante, esta mujer está vinculada con el Cártel de Sinaloa debido a una relación previa con un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración alertó en diciembre de 2024 al ICE sobre Chávez Jr., considerándolo “una amenaza grave para la seguridad pública”. A pesar de esto, una revisión del DHS determinó en su momento que no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria bajo la administración del entonces presidente Joe Biden. El 4 de enero de 2025 se le permitió reingresar a EE.UU. y se le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Sin embargo, tras detectar múltiples inconsistencias y declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia, las autoridades concluyeron que Chávez Jr. se encontraba ilegalmente en el país desde el 27 de junio de 2025, lo que abrió la vía para su deportación.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, confirmó la detención y enfatizó que bajo la actual administración de Donald Trump, “nadie está por encima de la ley, incluyendo atletas de fama mundial”. Además, criticó a la administración anterior por permitir el ingreso y permanencia del pugilista, a pesar de las alertas de seguridad.

El caso se da en un contexto en el que EE.UU. ha reforzado su postura contra los cárteles mexicanos, designándolos como organizaciones terroristas. En paralelo, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, ha manifestado su intención de declararse culpable en la Corte de Nueva York, en un intento por alcanzar un acuerdo judicial.