La Guardia Nacional, institución creada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para enfrentar la crisis de seguridad en México, ha mostrado un crecimiento significativo tanto en su capacidad operativa como en su presupuesto.

Por: Agencias

Ciudad de Mèxico; sábado, 05 de julio del 2025.- La Guardia Nacional pasó de realizar 3,926 detenciones en 2019 a más de 10,060 en 2024, lo que representa un aumento en su eficacia operativa del 156 % en cinco años.

Este crecimiento también se ha visto reflejado en el aspecto presupuestal. La corporación inició sus operaciones en 2019 con recursos heredados de la extinta Policía Federal, pero a partir de 2020 comenzó a recibir asignaciones directas. Ese año se le otorgaron 3,800 millones de pesos (aproximadamente 201 millones de dólares), una cifra que se disparó hasta alcanzar los 70,767 millones de pesos (alrededor de 3,759 millones de dólares) en 2024. Esto representa un incremento superior al 1,700 % en solo cuatro años.

En cuanto a su conformación, el 88 % del personal de la Guardia Nacional proviene de las Fuerzas Armadas, mientras que el 12 % restante lo integran 13,812 exelementos de la desaparecida Policía Federal y 1,343 nuevos reclutas.

Estos datos reflejan una clara apuesta del Estado mexicano por fortalecer a la Guardia Nacional como uno de los principales pilares en la estrategia de seguridad pública nacional.