Desde la Estación Espacial Internacional (EEI), la astronauta Nichole Ayers sorprendió al mundo al capturar una imagen extraordinaria de un fenómeno luminoso sobre la frontera entre México y Estados Unidos.
Se trata de un sprite, un tipo de Evento Luminoso Transitorio (ELT) que ocurre brevemente por encima de tormentas eléctricas. Estas explosiones de luz, conocidas también como “duendes” por su naturaleza esquiva y etérea, ocurren entre 50 y 90 kilómetros de altitud, muy por encima de las nubes donde se forman los rayos comunes.
“¡Guau! Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, 3 de julio, capté este sprite”, escribió Ayers en su cuenta de X (antes Twitter), acompañando su publicación con una imagen impactante. En la fotografía se observa una columna de luz rojiza y morada descendiendo desde la estratósfera hacia la atmósfera inferior, justo sobre la línea fronteriza.
La astronauta, piloto de la Fuerza Aérea de EE. UU. y actual integrante de la Expedición 72, explicó que su posición privilegiada en la EEI permite observar fenómenos únicos. “Disponemos de una excelente vista sobre las nubes, por lo que los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los ELT con las tormentas eléctricas”, añadió.
Según la NASA, estos fenómenos son “coloridos, brillantes y más rápidos que los rayos que se producen dentro de las tormentas eléctricas”. Por mucho tiempo fueron considerados un mito debido a su fugacidad, pero hoy son objeto de creciente interés científico.
La imagen compartida por Ayers se alinea con Spritacular, una iniciativa de la NASA que busca reunir evidencia visual de sprites captados desde la Tierra o el espacio, con el objetivo de enriquecer el conocimiento global sobre estos raros eventos atmosféricos.
Mientras Ayers captura la majestuosidad del cielo, la rutina científica en la EEI continúa. Este martes, Rusia lanzó con éxito el carguero Progress MS-31 desde Baikonur, Kazajistán, llevando más de 2,6 toneladas de suministros para la tripulación. Entre la carga se incluyen agua, alimentos, combustible y equipos para seis experimentos científicos. La nave, decorada con un logotipo especial por el 50 aniversario de la misión Soyuz-Apollo, se acoplará a la estación en las próximas horas.
Junto a Ayers se encuentran en la EEI los astronautas Anne McClain (EE. UU.), Takuya Onishi (Japón), Kiril Peskov (Rusia), Serguéi Rýzhikov, Alexéi Zubritski y Jonathan Kim (NASA), quienes continúan con las investigaciones que podrían revolucionar nuestro entendimiento del clima, la atmósfera y el espacio.