Home Blog

Sheinbaum y MANQ inauguran la 88ª convención bancaria 

En Nuevo Nayarit, la presidenta de México Claudia Sheinbaum junto con el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, inauguraron de manera exitosa la 88ª Convención Bancaria celebrada por primera vez en el estado

Por: Boletín

Nuevo Nayarit; viernes 9 de mayo del 2025.- En un hecho histórico, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron la 88ª Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, celebrada por primera vez en la entidad.

El mandatario estatal destacó la confianza nacional en la estabilidad y el crecimiento económico de Nayarit, consolidando al estado como un polo estratégico de inversión. Agradeció que Nayarit sea hoy la sede de este evento que concentra a líderes financieros, e invitó a que, de manera consecutiva, encuentren en el estado la sede de sus inversiones, la sede de sus visitas, la sede de sus reuniones; una sede que, además, no quedará mal en su anfitrionía.

Navarro Quintero subrayó que este encuentro confirma el papel protagónico de Nayarit en la agenda financiera del país y reiteró que seguirán trabajando en coordinación con la federación y la iniciativa privada para impulsar un desarrollo económico sostenible que beneficie a todas y todos los nayaritas. En un hecho histórico, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron la 88ª Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, celebrada por primera vez en la entidad.

El mandatario estatal destacó la confianza nacional en la estabilidad y el crecimiento económico de Nayarit, consolidando al estado como un polo estratégico de inversión. Agradeció que Nayarit sea hoy la sede de este evento que concentra a líderes financieros, e invitó a que, de manera consecutiva, encuentren en el estado la sede de sus inversiones, la sede de sus visitas, la sede de sus reuniones; una sede que, además, no quedará mal en su anfitrionía.

Navarro Quintero subrayó que este encuentro confirma el papel protagónico de Nayarit en la agenda financiera del país y reiteró que seguirán trabajando en coordinación con la federación y la iniciativa privada para impulsar un desarrollo económico sostenible que beneficie a todas y todos los nayaritas.

Sheinbaum restituye 5 mil 956 hectáreas al pueblo Wixárika

En este evento la presidenta de México, Claudia Sheinbaum le hizo justicia al pueblo Wixárika al firmar el decreto por el que se reconoce la restitución de 5 mil 956 hectáreas de tierras 

Por: Boletín

La Yesca, Nayarit; 8 de mayo de 2025.- Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una gira de trabajo por Nayarit, donde acompañada del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero,  encabezaron la presentación del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika: Restitución de Tierras a la Comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, en la comunidad de Mesa del Huanacaxtle, municipio de La Yesca.

En su mensaje, el mandatario nayarita dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció que hace justicia al pueblo, destacando que se han restituido casi 6 mil hectáreas a las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan. Se han destinado más de mil 547 millones de pesos para saldar esa deuda histórica restituyendo tierras, reconociendo a las autoridades tradicionales, dotando de caminos, agua, vivienda, salud, educación y de respeto a los lugares sagrados. Además de que se han pavimentado caminos donde antes solo había brechas. Se ha llevado electricidad y agua. Y se han creado escuelas, clínicas, centros culturales y espacios para las mujeres indígenas. 

“A su lado seguiremos dignificando a los pueblos indígenas, a su lado avanzaremos hacia un federalismo solidario, inclusivo y sobre todo profundamente humano. Gracias por mirar hacia los cerros, por mirar hacia las veredas, por mirar hacia las lenguas, por mirar hacia los pobres, por mirar hacia la memoria y a la lucha de quienes fueron los primeros y siguen siendo nuestros hermanos mayores. Nuestro pueblo no olvida, nuestro pueblo reconoce y nuestro pueblo respalda a quien como usted hace de la palabra un compromiso cumplido. Muchas gracias presidenta”, reiteró el doctor Navarro Quintero.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Decreto por el que se reconoce y confirma la restitución de 5 mil 956 hectáreas de tierras a las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan. 

“El día de hoy, la primera vez que vengo con ustedes, vengo con algo en nuestra mano y en nuestro corazón. Le regresamos cinco mil hectáreas al pueblo wixárika que le fue arrebatado, durante muchos periodos. Porque esto viene desde la Colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos, pero además vamos a darle continuidad a lo que ustedes solicitan: al reconocimiento de todos los lugares sagrados”, reiteró.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a que haya una Tienda del Bienestar en la comunidad de Mesa de Huanacaxtle, donde haya medicamentos para todas y todos los que lo necesiten, así como instruyó a sus funcionarios atender todas las peticiones y solicitudes que le hicieron en temas de educación y dar continuidad a las obras de caminos pendientes; reiteró que regresará para cumplir con las 10 mil hectáreas que tienen comprometidas.

“Nosotros le damos al pueblo. Nosotros dejamos de quitarle los territorios, el agua. Nosotros le devolvemos a los pueblos su territorio y sus aguas. Porque somos uno solo. Porque no puede haber divorcio. Porque el gobierno representa al pueblo de México, y al representar al pueblo de México representa a los pueblos originarios”, concluyó la presidenta de la República.

El Plan de Justicia del Pueblo Wixárika es una iniciativa impulsada por el gobierno de México, en conjunto con los gobiernos estatales incluido el de Nayarit, encabezado por el gobernador Navarro Quintero, y las autoridades tradicionales wixárikas, con el objetivo de saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas, reconociendo sus derechos, su territorio, su cultura y su autonomía a través de un diálogo respetuoso, intercultural y participativo.

“inversionista” se adueña de playa en Sayulita, Nayarit

Un “inversionista” construyó de manera ilegal un muro en la playa de Sayulita, que bloquea el acceso al último tramo de playa que estaba libre de sombrillas y bares ilegales

Por: Arcelia García Ortega 

Tepic, Nayarit; viernes 9 de mayo del 2025.- Pobladores del pueblo Mágico de Sayulita piden la urgente intervención del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero y de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, para que paren a inversionista que construyó ilegalmente un muro en zona federal marítima.

Reafirman lo expresado en diferentes ocasiones por el gobernador y la presidenta, que la playa no es de particulares ni grupos con intereses particulares, sino del pueblo. El muro obstruye el paso a la última playita libre que existía para los pobladores y visitantes que van de paso.

Esa esquina donde pusieron el muro, era el único espacio que quedaba sin sombrillas y bares ilegales.

Dicho muro, aseguran, fue construido con una autorización mal dada, en silencio, sin consulta, y a pesar que se trata de zona federal, lo hicieron rápido, mal y con complicidad.

Consideran que aún hay  tiempo de que se derribe el muro y se paren las construcciones.

Exigen que SEMARNAT revoque la  autorización y corrijan este abuso devolviendo  la playa a quien realmente pertenece: a todos.

Citan que la construcción referida fue clausurada provisionalmente por las autoridades y aún  así los trabajos han continuado sin escrúpulos.

Los especialistas, en múltiples ocasiones han asegurado que  muchas de estas construcciones en áreas protegidas provocan la degradación del entorno natural y afectan a la biodiversidad de la zona.

Los habitantes del bello pueblo turístico, visitado por famosos y extranjeros, buscan preservar su cultura y patrimonio por y para las futuras generaciones, “es la playa donde crecimos, donde jugaban nuestros hijos, donde podíamos respirar, sin tener que pagar ni pedir permiso”, expresan con mucha nostalgia e indignación.

No entienden el por qué se les permite a los depredadores actuar con toda impunidad.

Concluyen diciendo: “La playa no se vende.

La playa se ama, se defiende y se comparte. Si no luchamos hoy, mañana ya no habrá nada que defender’ .

¿El Nuevo papa dará volantazo en vaticano o habrá continuidad?

El nuevo papa León XIV con profundas raíces en América Latina destaca por su trayectoria en el compromiso social y sus posiciones claras frente a temas de justicia y derechos humanos

Por Agencias

Viernes 9 de mayo del 2025.- El nuevo papa León XIV ha comenzado su papado con un estilo que contrasta con su predecesor, el papa Francisco. Durante su presentación, vistió la sotana blanca junto a la muceta roja y el solideo blanco, un atuendo papal tradicional que no se había visto desde 2005. Este gesto ha sido interpretado como una señal de continuidad con la tradición representada por Benedicto XVI.

León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Chicago, pero con profundas raíces en América Latina tras pasar cuatro décadas en Perú y obtener la nacionalidad peruana en 2015, tiene una trayectoria marcada por su compromiso social. Cercano a Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco), su elección como pontífice sugiere una línea que mantiene aspectos del enfoque social de su antecesor.

León XIV ha optado por un nombre con fuerte carga histórica, pues recuerda a León XIII, conocido por su encíclica ‘Rerum Novarum’, un documento clave para la doctrina social de la Iglesia. Esta elección ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará su liderazgo. Muchos consideran que su papado podría reforzar el compromiso de la Iglesia con la justicia social.

Como parte de su recorrido pastoral, León XIV ha demostrado sensibilidad hacia temas políticos y sociales. Durante su tiempo en Perú, fue una voz crítica ante injusticias, incluyendo su postura ante el indulto al expresidente Alberto Fujimori. En 2023, se expresó en apoyo de los sectores marginados de la sociedad peruana, instando a promover la democracia y atender las demandas ciudadanas. Este enfoque ha sido visto como una señal de su compromiso con los derechos humanos.

Brenda Estefan, analista internacional, considera que su elección refleja el deseo de la Iglesia por una mayor unidad en un mundo fragmentado. Según Estefan, León XIV podría continuar el trabajo de Francisco al tender puentes y buscar la inclusión social, reforzando la visión de una Iglesia cercana a los desfavorecidos.

A pesar de su enfoque conciliador, también se le ha percibido como una figura con posiciones claras frente a temas de justicia y derechos humanos. Su actividad en redes sociales y su apoyo a causas como la crítica a políticas migratorias restrictivas lo han hecho ver como un líder que busca estar del lado de los más vulnerables.

El nuevo papa enfrenta el reto de guiar a la Iglesia católica en una época de divisiones internas y desafíos globales. Su cercanía con América Latina y su experiencia como misionero sugieren que mantendrá un enfoque pastoral cercano a las personas, siguiendo el ejemplo de Francisco. Sin embargo, el tiempo dirá si su estilo logrará el equilibrio entre tradición y renovación que muchos esperan.

Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter’s Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Jueces favorecen al crimen organizado denunció Harfuch

De acuerdo con las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, 193 personas relacionadas con el crimen organizado han sido beneficiadas de resoluciones judiciales corruptas

Por: Agencias

México; viernes 9 de mayo del 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha manifestado su preocupación ante las decisiones de ciertos jueces que han permitido la liberación de individuos vinculados a actividades delictivas. Según sus declaraciones, un total de 193 personas relacionadas con organizaciones criminales se han beneficiado de resoluciones judiciales que modificaron sus medidas cautelares o autorizaron su salida definitiva.

Durante una conferencia presidencial, García Harfuch explicó que estas resoluciones han derivado en 164 liberaciones por modificación de medidas cautelares y dos salidas definitivas, lo que significa que más de un centenar de personas regresaron a las calles tras haber estado detenidas por delitos graves.

Uno de los casos más destacados es el del juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien ha dictado resoluciones que facilitaron la liberación de individuos procesados por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción. Entre las decisiones recientes, se encuentra la liberación de Gerardo Ponceas, señalado como líder del Cártel del Pacífico, quien fue trasladado al Centro estatal de Aguaruto.

García Harfuch también mencionó otros jueces que, a través de sus resoluciones, han permitido que individuos ligados al crimen organizado obtengan su libertad. Destacan Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro Borbón, ambos del estado de Sonora, quienes emitieron decenas de decisiones favoreciendo a personas relacionadas con grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, y otras organizaciones delictivas.

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la falta de críticas hacia estas decisiones judiciales, señalando que mientras se habla de la elección en el Poder Judicial, se ignora lo que está ocurriendo actualmente con las resoluciones que permiten la salida de personas peligrosas.

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero denunció que, en múltiples ocasiones, han identificado conductas irregulares entre jueces y magistrados, pero se han enfrentado a obstáculos internos que impiden proceder legalmente contra ellos. Sin embargo, aseguró que con las reformas en el sistema judicial, se están preparando los casos para que sean investigados y sancionados conforme a derecho.

Aperturan convocatoria para Premio Estatal de Periodismo 2025

•Fecha límite para recepción de trabajos miércoles 14 de mayo

•Consulta las bases en www.congresonayarit.gob.mx

Tepic, Nayarit viernes  9 de mayo de 2025.- Luego de su instalación formal, el Comité

Organizador del Premio Estatal de Periodismo, emitió la convocatoria para que las

y los comunicadores del estado de Nayarit participen en la edición 2025 del

Premio Estatal de Periodismo.

Conforme a lo establecido en la convocatoria, podrán participar en el Premio

Estatal de Periodismo 2025 todos los trabajos periodísticos que hayan sido

difundidos en medios de comunicación del estado de Nayarit —incluyendo prensa

escrita, radio, televisión y plataformas digitales o medios alternativos— dentro del

periodo comprendido entre el 8 de junio de 2024 y el 7 de mayo de 2025.

Los trabajos participantes deberán inscribirse en alguna de las 12 categorías

contempladas en esta edición: Noticia, Reportaje, Crónica, Entrevista, Artículo de

Fondo o Comentario, Caricatura o Portada, Publicación o Programa de Difusión

Cultural, Mérito Periodístico por Trayectoria o Profesionalismo Cotidiano, Video,

Audio, Fotografía y Crónica Deportiva. Esta convocatoria está dirigida

exclusivamente a periodistas y comunicadores con al menos un año de

experiencia comprobable en el ejercicio profesional.

La recepción de las participaciones se realizará a partir de este jueves 8 al

miércoles 14 de mayo de 2025, en días hábiles, en un horario de 10:00 a 15:00

horas, en las oficinas de la Secretaría General del H. Congreso del Estado,

ubicadas en Avenida México # 38, colonia Centro.

Una vez concluido el registro de las participaciones, el Comité Organizador

revisará los trabajos que cumplieron con los requisitos y dará a conocer los

resultados a través de los medios de comunicación, promoviendo así el respeto al

trabajo periodístico en Nayarit.

La ceremonia de premiación se efectuará el viernes 6 de junio de 2025, en la

ciudad de Tepic, Nayarit; en el lugar y hora que determine el Comité Organizador.

El Premio Estatal de Periodismo, busca destacar el esfuerzo y la dedicación de los

comunicadores que, a través de su labor, enriquecen el panorama informativo de

Nayarit.

Wixárikas exigen la recuperación total de tierras sagradas 

Le pidieron a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, que se les devuelvan más de 10 mil 500 hectáreas de tierras sagradas que les fueron arrebatadas desde hace décadas.

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; viernes 9 de mayo del 2025.-  Durante el evento realizado, para dar los avances del Plan de Justicia del Pueblo Wixárica, el presidente del comisariado de Bienes Comunales, Misael Cruz del Haro, pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que se otorguen los recursos necesarios, para la recuperación total de más de 10 mil 500 hectáreas de tierras sagradas que les fueron arrebatadas desde hace décadas. 

Recordó que precisamente hoy se cumplen 600 días desde que el pueblo Wixarika dejó huella en la historia de México al peregrinar por más de 30 días,  921 kilómetros, para llegar a Palacio Nacional, con la exigencia de que se le devolvieran la extensión invadida. 

Afirmó que seguirán en la lucha,  para continuar  recuperando sus tierras sagradas, ante ello confirmó que seguirán construyendo acuerdos con el Gobierno Federal, para lograr tal fin, aclarando que no habrá autonomía sin territorio. 

En el evento que se llevó a cabo en Mesa de Huanacaxtle,  municipio de la Yesca, Nayarit, la autoridad comunal,  también aprovecho, para solicitar que se etiquete presupuesto, para la defensa y protección de los lugares sagrados con la intención de edificar  un proyecto de nación que garantice la justicia social de desarrollo de los pueblos originarios. 

La nueva relación entre el gobierno de México y el pueblo Wixarika, confirmó que está dando resultados, ejemplo de ello es el  reconocimiento a los pueblos indígenas, como sujetos de derecho con personalidad jurídica y patrimonio propio a reconocer su libre determinación y asamblea comunal por ello agradeció a la mandataria todo su apoyo. 

Es de mencionar que durante este evento, Claudia Sheinbaum, realizó la firma de decreto que restituyen a los indígenas 5 mil 956 hectáreas de las 10 mil 500 que les fueron invadidas.

Sheinbaum oye peticiones de los Wixárikas

Tras su visita por Nayarit, Claudia Sheinbaum atendió las peticiones de los Wixárika, quienes le solicitaron una mayor inversión en materia de salud, educación, agua potable y sobre todo seguridad

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; viernes 9 de mayo del 2025.- Más recursos para la protección de  Wirikuta,  ruta sagrado de peregrinación para la etnia Wixárika, pidieron los pueblos indígenas, durante el evento, para darle continuidad al Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, mismo que se realizó en la comunidad de Mesa de Huanacaxtle,  municipio de La Yesca, Nayarit, 

El gobernador tradicional de San Sebastián Teponohuaxtlan, Carlos Hernández Valdez  en presencia de la presidenta de México,  Claudia Sheinbaum, así como del gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero y diversos funcionarios federales, recordó la importancia que tiene para ellos  proteger esta ruta sagrada que por generaciones han recorrido. 

De igual manera solicitó la construcción de más caminos artesanales,  para reducir los tiempos de traslados, sobre todo el tramo de Huajimic-Huanacaxtle. 

Pidió también que se haga una mayor inversión en materia de  salud,  educación, agua potable y sobre todo seguridad,  pues quieren vivir, libres,  en paz y en tranquilidad.

Por último agradeció la presencia de la mandataria federal y del apoyo que han recibido desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a quién agradecieron que los haya visibilizado.

‘Habemus Papam’: Vaticano Anuncia a Robert Francis Prevost como el Nuevo Papa León XIV

Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

El papa León XIV es originario de Chicago, Estados Unidos, tiene 69 años de edad, y es el primer pontífice estadounidense, naturalizado peruano

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón central de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, para anunciar quién es el nuevo papa, con la frase en latín: Habemus Papam (“tenemos papa”)después de que salió humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina; el cónclave eligió a Robert Francis Prevostpapa León XIV, el primer pontífice estadounidense.

Primer mensaje del papa León XIV

Luego de que se anunció quién es el nuevo pontífice, el papa León XIV saludó a la multitud desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, unos 70 minutos después de que salió el esperado humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.

León XIV, Primer Papa Estadounidense, Saluda desde el Balcón en el Vaticano
Video: León XIV, Primer Papa Estadounidense, Saluda desde el Balcón en el Vaticano

En su mensaje, el León XIV destacó el legado del papa Francisco y aseguró que “Dios nos ama a todos incondicionalmente”.

Aún mantenemos en nuestros oídos, aquella tenue, pero siempre valiente voz del papa Francisco bendiciendo en Roma

Gracias Francisco“, mencionó el nuevo pontífice, quien fue muy cercano al papa argentino.

El papa León XIV pidió “construir puentes con el diálogo con el encuentro, llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz”.

En español, el papa León XIV envió “un saludo a todos aquellos, en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

Papa León XIV Sorprende con Primer Mensaje en Español desde el Vaticano
Video: Papa León XIV Sorprende con Primer Mensaje en Español desde el Vaticano

Humo blanco en segundo día de cónclave

El cónclave terminó hoy, 8 de mayo de 2025, así lo anunció el humo blanco que salió por la chimenea de la Capilla Sixtina, luego de que los purpurados eligieron a quien será el sucesor de San Pedro y de Francisco.

El nuevo papa habría logrado al menos dos tercios de los sufragios de los 133 cardenales electores, en la segunda ronda votaciones, durante el segundo día de cónclave, pues en la primera, el humo que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina fue negro.

"Habemus Papam": Humo Blanco en Fumata Papal
Video: “Habemus Papam”: Humo Blanco en Fumata Papal

¿Quién es Robert Francis Prevost?

Robert Francis Prevost es originario de Chicago, Illinois, Estados Unidos. Tiene 69 años de edad y ha pasado la mayor parte de su carrera como misionero en Perú, por lo que tiene la nacionalidad peruana.

El cardenal estadounidense se convirtió en el papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica, luego de la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad.

El ahora papa León XIV se convirtió en cardenal en 2023.

‘Es un Gran Honor Saber que es el Primer Papa Estadounidense’: Trump Felicita a León XIV

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó a la elección del nuevo papa; esto fue lo que dijo

El presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, reaccionó a la elección del nuevo papa, este jueves, 8 de mayo de 2025, luego del humo blanco que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, en El Vaticano.

Mediante sus redes sociales, Donald Trump felicitó a Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV, y dijo que es “un gran honor que saber que es el primer Papa estadounidense”.

Felicitaciones al Cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!

¿Quién es el papa León XIV?

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón central de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, para anunciar quién es el nuevo papa, con la frase en latín: Habemus Papam (“tenemos papa”)después de que salió humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina, en el segundo día de cónclave; el cardenal elegido es Robert Francis Prevostpapa León XIV.

El papa León XIV salió al balcón principal a dar su primer mensaje, en el que inició diciendo “La paz esté con ustedes” y en el que también habló durante unos momentos en español.