Conoce los detalles sobre los precios para los boletos de los conciertos que Bad Bunny ofrecerá en la CDMX
Este jueves 8 de mayo comenzó la primera preventa para los conciertos que Bad Bunny ofrecerá en el Estadio GNP Seguros de la CDMX en diciembre próximo, por lo que fue revelado el precios oficial para los boletos de este evento.
De acuerdo con los primeros detalles brindados por Ticketmaster, el rango de precios para la gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour de Bad Bunny es de entre 896 a 9,868 pesos, sin considerar los cargos por servicio.
Precio oficial de boletos para Bad Bunny
Estos son los precios oficiales, según Ticketmaster, tomando en cuenta los cargos por servicio de la boletera:
Pit A y B: $12,183
General A: $4,863
General B: $2,008
Zona GNP: $4,741
Verde B: $3,155
Naranja B: $2,557
Verde C: $1,935
Naranja C: $1,093
Bad Bunny presentará su gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS los próximos 10 y 11 de diciembre en el Estadio GNP Seguros de la CDMX.
La FDA retiró latas de atún que estaban contaminadas con la bacteria responsable del botulismo
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de emergencia para retirar todo un lote de latas de atún posiblemente contaminadas con la bacteriaClostridium botulinum. Esta bacteria es responsable de la toxina más peligrosa conocida que es producida en la naturaleza, responsable de provocar botulismo.
A través de un comunicado, la FDA pidió el retiro inmediato de las latas de atún de las marcas Genova, Van Camp’s, H-E-B y Trader Joe’s. Estas cuatro marcas tienen en común que son manufacturadas por la empresa Tri-Union Seafoods.
La compañía reportó que la tapa de fácil apertura de estas latas de atún presentó un defecto de fabricación que puede comprometer la integridad del producto. Ante este riesgo en el sellado, se ha optado por el retiro de estos lotes de atún, ante el peligro de que puedan contaminarse con la bacteriaClostridium botulinum.
La FDA ha pedido al público que deseche las latasde atún de estas marcas que hayan sido compradas recientemente.
La toxina más peligrosa del mundo, en la cocina
Hoy se considera extremadamente raros los casos de contaminación por Clostridium botulinum, pero no son imposibles. Esta bacteria produce una enfermedad sumamente peligrosa conocida como botulismo, provocada por la toxina botulínica.
La toxina botulínica produce parálisis, así como dilatación de las pupilas y ptosis palpebral, que es cuando el párpado desciende totalmente de forma involuntaria en alguien consciente. Una persona con botulismo puede fallecer por paro respiratorio.
El gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero y su esposa Beatriz Estrada encabezaron el Primer Foro Estatal “Haciendo Visible la Tuberculosis”, un espacio de diálogo y reflexión enfocado en fortalecer las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad
Por: Boletín
Tepic, Nayarit, jueves 8 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de erradicar la tuberculosis, visibilizar sus retos y reafirmar la convicción de que la salud es un derecho de todas y todos, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, junto a su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron el Primer Foro Estatal “Haciendo Visible la Tuberculosis”, un espacio de diálogo y reflexión enfocado en fortalecer las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad.
Con el lema “México Libre de Tuberculosis”, especialistas en salud, autoridades y ciudadanía se reunieron para reforzar el compromiso colectivo en la lucha contra este problema de salud pública que sigue afectando a miles de personas en el país.
“Tenemos que ir nuevamente a aumentar las coberturas de vacunación, es necesario. Yo quiero agradecerles a ustedes que hayamos tomado el estado en un promedio de cuarenta por ciento de cobertura de vacunación y que lo llevamos hoy en día alrededor de noventa y seis por ciento de cobertura vacunada”, informó el mandatario estatal en su discurso.
Navarro Quintero, señaló que la tecnología no puede desplazar al humano, por esto, invitó a ser solidarios con las personas que necesitan el apoyo ante alguna enfermedad, “Debemos evitar que la gente viva en la desilusión, en la desesperanza, o en la enfermedad anímica u orgánica, y no encuentre la solidaridad de nosotros. Debe de obtener la solidaridad de nosotros. Esa solidaridad no la va a encontrar ni con la resonancia, ni con el tomógrafo, ni con el ultrasonido, ni con el Arco en C. La va a encontrar con la conciencia y el corazón”.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, en su mensaje, resaltó la importancia de sensibilizar, educar, concientizar y capacitar a las personas para prevenir, detectar y tratar de manera oportuna la tuberculosis que, aunque prevenible y curable, sigue siendo un problema de salud pública.
“Prevención oportuna, detección precoz de la enfermedad, tratamiento, adecuado y control de la enfermedad, podríamos hacerlo, ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Sí, como dice el título de la reunión que tenemos aquí, visibilizar al paciente. ¿Qué tengo que hacer entonces? Primero que nada, sensibilizarlos a todos ustedes, que tengan el conocimiento, que ustedes lo transmitan a la sociedad para poderles hacer conciencia de lo que está sucediendo, visibilicemos la tuberculosis”.
El director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Rafael Ricardo Valdez Vázquez, explicó que durante la pandemia las detecciones de tuberculosis se cayeron y esta es una enfermedad que se necesita detectar al mayor número de pacientes y curarlos, para cortar las cadenas de contagio. Valdez Vázquez reconoció que el sistema de salud de Nayarit fue de las primeros en el país en contar con equipo especializado para la detección de casos.
“Nayarit fue uno de los primeros estados, si no es que el primero, en tener un GeneXpert, una prueba de biología molecular que tiene el diagnóstico de tuberculosis en una hora. Y no nada más detecta el bacilo de la tuberculosis, sino también te dice qué mecanismo de resistencia a los fármacos para la tuberculosis de primera línea. Inclusive ahora lo tendrán para fármacos de segunda línea”.
La secretaria de Salud en Nayarit, Beatriz Adriana Ruiz Huerta, informó que al cierre de 2024 había 524 casos y 38 defunciones. El gobernador Navarro Quintero se comprometió a fortalecer las acciones contra la tuberculosis en Nayarit, rindiendo homenaje a quienes han padecido esta enfermedad, a las personas fallecidas y a los niños que enfrentan secuelas que derivan en discapacidad, pero no en exclusión social. Afirmó que se trabajará para consolidar un programa exitoso y reiteró que Nayarit cumplirá con su sociedad, con la presidencia, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, y con México
Mientras el basurero de Tepic ardía con enormes llamas causando severos daños a la salud de los tepicenses por semanas, Geraldine y Galván viajaban a las Vegas en avión privado, alojándose en suites del hotel más lujoso y caro de la ciudad. 5 mil dólares por una noche.
Por: La redacción
Tepic, Nayarit.- jueves 08 de mayo de 2025.– Mientras el basurero de Tepic, mejor conocido como “El Iztete”, ardía con enormes llamas afectando severamente la salud de los tepicenses durante semanas, la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, su pareja Alejandro Galván, su hija, su hermana, su suegra y su asistente Óscar Medina viajaron a Las Vegas, Nevada (EE. UU.) en un jet privado y se hospedaron en el hotel más lujoso y costoso de esa ciudad.
De acuerdo con información proporcionada a Realidades por paisanos radicados en Las Vegas y fuentes cercanas a la alcaldía de North Las Vegas, Geraldine y su comitiva ocuparon dos suites en el hotel Fontainebleau, cada una con una tarifa de 5,000 dólares por noche, durante tres días.
Alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown
¿Por qué Geraldine y su pareja fueron a Las Vegas, Nevada?
Según testimonios de paisanos, la alcaldesa de Tepic y su familia viajaron a principios de marzo de 2024 para asistir presuntamente a un evento especial en el que estaría presente la alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, junto con varios compatriotas. El objetivo del evento era celebrar a la mujer y al poeta nayarita Alí Chumacero, y aprovechar la ocasión para formalizar el hermanamiento entre North Las Vegas y Tepic.
Numerosos paisanos incluso contribuyeron económicamente a la organización del evento, generando gran expectativa tanto entre la comunidad como en la administración de North Las Vegas. Sin embargo, para sorpresa de todos, Geraldine Ponce y Alejandro Galván nunca se presentaron, pese a ya estar hospedados en el hotel sede.
El plantón generó indignación y decepción entre las autoridades de North Las Vegas y los asistentes, quienes señalan que ni siquiera ofrecieron una disculpa, a pesar de que los organizadores sabían que ya se encontraban alojados en el lujoso hotel.
Estás son las suites que ocupo Geraldine , por tres días a un costo de 30mil dolares
¿Qué se oculta detrás del viaje?
Testimonios afirman que Geraldine y Galván habrían utilizado como pretexto el evento de hermanamiento para justificar ante los tepicenses un viaje que en realidad tenía otro propósito: cerrar un millonario negocio con el empresario encargado de construir el nuevo relleno sanitario “La Villita”, que sustituirá al obsoleto “Iztete”.
CASINO DENTRO DEL HOTELUNA PISCINA MÁSGYM INCLUIDOSPA INCLUIDIOCINE INTERIORSALA DE CONFERENCIAS PISCINAS PRIVADASLUJOSA RECEPCIÓNLUJOS DEL HOTEL
Según las versiones, como agradecimiento por haber sido beneficiado con el contrato, el empresario les habría obsequiado:
1. Un viaje redondo en jet privado desde Puerto Vallarta hasta Las Vegas (valorado en 70 mil pesos por hora de vuelo).
2. Hospedaje en el hotel Fontainebleau, en dos suites de 5,000 dólares por noche.
3. Una limusina para pasear cómodamente por Las Vegas.
4. Alimentos y bebidas sin límite para toda la comitiva.
Se asegura también que este no sería el primer viaje obsequiado por dicho empresario, ya que anteriormente también habría financiado un viaje a Francia para la pareja.
Los paisanos y las autoridades de North Las Vegas manifestaron su inconformidad, afirmando que a la alcaldesa de Tepic no le importó manchar la reputación de su ciudad con tal de obtener beneficios personales al amparo del cargo público.
Rendición de cuentas
Ante estos hechos, los ciudadanos exigen explicaciones:
¿Es cierto que el empresario beneficiado con el contrato de “La Villita” pagó el viaje a Las Vegas?
¿Cuáles son los términos del contrato y qué beneficios traerá realmente para Tepic?
¿Existe riesgo de que estos gastos se facturen al erario municipal?
Además, se sospecha que, pese al financiamiento privado, podrían intentar justificar el gasto como oficial mediante facturas al Ayuntamiento. Por ello, los regidores de Tepic deben investigar a fondo.
También circulan versiones que apuntan a que el empresario habría prometido aportaciones económicas constantes a la alcaldesa durante la vigencia del contrato.
Exigencia de transparencia
La alcaldesa Geraldine Ponce tiene la obligación legal y moral de publicar en el portal del Ayuntamiento de Tepic el contrato completo que ampara la construcción del tiradero “La Villita”, así como el nombre de la empresa y de su propietario. Debe explicar con claridad las razones por las que dicha empresa fue seleccionada y qué criterios se utilizaron para adjudicarle un contrato millonario.
Hasta el momento, Geraldine y su gerente se han negado a proporcionar esta información a los ciudadanos. ¿Acaso están ocultando alguna irregularidad?
Finalmente, los paisanos hacen un llamado a la presidenta municipal para que actúe conforme a los principios de su partido, Morena: no mentir, no robar y no traicionar.
El gobernador y su esposa presentaron la Estrategia Estatal contra la Violencia de Género: “Del Silencio a la Acción, Alza la Voz ante cualquier Agresión”, la cual busca erradicar la violencia de género en Nayarit y promover la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres
Por Boletín
Tepic, Nayarit; 07 de mayo de 2025.- Con el objetivo de erradicar la violencia de género en Nayarit y promover la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron la presentación y arranque de la Estrategia Estatal contra la Violencia de Género: Del Silencio a la Acción, Alza la Voz ante cualquier Agresión.
Durante el evento, desarrollado durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Nayarit, la titular de la asistencia social en la entidad agradeció la suma de esfuerzos de las distintas dependencias del gobierno estatal que, como parte de este proyecto, ofrecerán apoyo psicológico especializado, asesoría y asistencia legal, acompañamiento para la inclusión y talleres para aquellas mujeres que lo requieran.
“Eso es lo que tenemos que hacerles sentir a las mujeres, la seguridad y la confianza de que tienen el apoyo, el entendimiento, la comprensión y la protección de todas las instituciones que participan para poder lograr esa igualdad de género que perseguimos, tenemos que trabajar todos en conjunto y proteger a la mujer, tenemos que lograr que de verdad tengan esa vida libre de violencia; vamos paso por paso, atrevámonos a denunciar, atrevámonos a decir basta, basta ya, y creo que todas, todas podrán tener esa justicia social que se merece”, compartió.
En su intervención, el gobernador del estado destacó que el éxito de esta estrategia requiere la participación activa de la sociedad y un compromiso genuino con la justicia y la equidad. Reafirmó que su gobierno trabaja todos los días para garantizar que cada mujer, sin excepción, tenga acceso a una vida plena, segura y libre de discriminación.
“Tratamos de fortalecer la colaboración interinstitucional para la implementación de estrategias y acciones coordinadas que conlleven a la prevención, detección y atención especializada a las mujeres víctimas de violencia. Es necesario no solamente que las mujeres, sino que la sociedad entera, se alce en contra de la violencia de las mujeres. Cambiemos la cultura, cambiemos nuestra forma de ser y de actuar; hoy en día los derechos de la mujeres deben salvaguardarse, deben de garantizarse, deben de protegerse”, puntualizó.
Con la implementación de la Estrategia Estatal contra la Violencia de Género, se contemplan acciones como la construcción de un comité especializado en materia de Violencia contra las Mujeres y Prevención del Feminicidio, la difusión del protocolo del C5-911, a través de una aplicación móvil que permita activar el Botón Naranja para dar respuesta oportuna en escenarios de violencia y establecer mecanismos institucionales que garanticen la atención y protección integral de las víctimas en situaciones de riesgo.
El secretario de finanzas Julio Cesar López Ruelas, confirmó que entregarán 130 millones de pesos a los burócratas por diferentes conceptos como el día del burócrata o el día del maestro
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit; jueves 8 de mayo del 2025.- Alrededor de 43 millones de pesos se habrá de erogar, durante este mayo para los trabajadores activos como pensionados y jubilados del Estado por concepto del bono del “Día del Burócrata” a celebrarse el 21 de mayo.
Así lo informó el secretario de Finanzas, Julio César López Ruelas, quién dijo que también se dispersarán poco más de 80 millones de pesos, para los profesores por el “Día del Maestro”.
En total se habrá de entregar extraordinariamente en ambos bonos, casi 130 millones de pesos, cantidad que, aunque es un poco fuerte, podrán cumplir con la entrega, gracias a qué se tienen finanzas sanas.
Dichos compromisos, afirmó que no afectarán los pagos mensuales, para cubrir las diversas deudas que tiene el gobierno, mismas que recordó, fueron heredadas de las anteriores administraciones.
Tan solo durante este año, confirmó que han pagado alrededor de 300 millones de pesos al SAT, de igual manera se ha venido cubriendo a la burocracia y al sector educativo las deudas pendientes.
Claudia Sheinbaum afirmó que las críticas de Ernesto Zedillo responden a su desacuerdo con el regreso de la obra pública y cuestionó la transparencia del Fobaproa
Por: Agencias
México; jueves 8 de mayo del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las críticas emitidas por el exmandatario Ernesto Zedillo se deben, en su opinión, a su descontento con el regreso de la inversión en obra pública desde la pasada administración. Según Sheinbaum, Zedillo y su equipo promovieron la privatización de numerosos sectores, mientras que su gobierno ha priorizado proyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
Durante su intervención, Sheinbaum cuestionó la postura de Zedillo respecto a los trenes de pasajeros, destacando que fue él quien promovió su privatización y posterior desaparición. “No están de acuerdo con que Pemex haya construido una refinería. Zedillo quería privatizar el sector eléctrico. Tampoco les parece que el gobierno construya carreteras. Estas obras son una realidad”, afirmó.
La mandataria también destacó que, mientras algunos consideran que el Tren Maya es una obra innecesaria, su impacto turístico ha sido notable, y ha permitido resaltar la grandeza de la cultura maya. “El Tren Maya está lleno y enaltece a los pueblos de esa región”, aseguró.
En otro tema, Sheinbaum cuestionó la transparencia de la auditoría realizada al Fobaproa, destacando que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló discrecionalidad en las decisiones tomadas para el rescate bancario, lo que permitió convertir deudas privadas en deudas públicas.
Finalmente, ante la propuesta de Zedillo de que se realice una auditoría externa para supervisar las obras del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, Sheinbaum respondió que la ASF ya ha llevado a cabo las revisiones pertinentes.
Cerraron filas a favor de la estrategía del gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero en contra de la violencia de género, que buscará promover a que la mujer que se sienta violentada salga y pueda denunciar, así lo dijo el diputado Salvador Castañeda Rangel
Por: Boletín
Tepic,Nayarit; jueves 8 de mayo de 2025.- Con la participación activa de las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura en la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Nayarit, el presidente de la Comisión de Gobierno, legislador Salvador Castañeda Rangel hizo un llamado a “ir con las familias a promover que la mujer que se sienta violentada salga y pueda denunciar”.
“Vayamos con esa característica, con esa gran sensibilidad y que esta Estrategia Estatal Contra la Violencia de Género sea la herramienta de esfuerzos conjuntos entre las instituciones del Gobierno estatal, de los gobiernos municipales, de sus instituciones para ir juntos erradicando día a día esa brecha de desigualdad, estamos dispuestos a trabajar en esta Trigésima Cuarta Legislatura en las iniciativas que nos manden desde la sociedad, desde las instituciones como lo está haciendo el señor Gobernador”, remarcó Castañeda Rangel.
El diputado local, hizo referencia que “este problema de violencia de género contra la mujer, no se puede esconder ni se debe evadir, se debe de enfrentar con valentía, con decisión, con sensibilidad social, porque una mujer violentada no es nada más la persona, es familia con la que vive, pero también es el entorno de la comunidad”, enfatizó.
El legislador Salvador Castañeda Rangel, anticipó “desde el Congreso estaremos trabajando siempre sumados al trabajo de coordinación interinstitucional, sumados a su trabajo doctor Miguel Ángel Navarro, sumado al trabajo social que cada una y cada uno de ustedes hacen y en muchos que no están presentes, estamos decididos a sumarnos en este esfuerzo”.
Al concluir, el representante popular habló de la reciente iniciativa presentada en el Congreso para apoyar a la mujer indígena, que en muchas ocasiones por vivir en zonas marginadas no tiene la oportunidad o no sabe a dónde acudir, pero que hoy se le está generando esa oportunidad de que tenga el instrumento jurídico para que pueda salir y alzar la voz buscando siempre en ese tema de la igualdad”.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, aseguró que aprovechará la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum a Nayarit, para insistir en la construcción del puerto Boca de Chila
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit; jueves 8 de mayo del 2025- Durante el arranque de la “Estrategia Estatal Contra la Violencia de Género”, el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, en entrevista confirmó que se encuentran listos, para recibir en la Entidad a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Aseguró que la mandataria, estará tanto en La Yesca, cómo en Bahía de Banderas, en este último municipio, para encabezar la inauguración de la Convención Nacional Bancaria en su edición 88, uno de los eventos más relevantes del sector financiero.
Esta visita la aprovechará, para insistir en la construcción del Puerto de Boca de Chila, dado que el Puerto de Manzanillo, ya resulta insuficiente por lo que presenta retrasos, para el envío y recepción de productos.
De igual manera recordó que Nayarit tiene las condiciones geográficas marítimas, pero sobre todo hay condiciones de seguridad.
En Compostela, municipio en donde planean instalarlo, ya tienen destinados siete mil 200 hectáreas y su área logística resolverá el déficit de 3.5 millones de contenedores que el país no puede atender en el Pacífico, convirtiéndose así en el punto de entrada, para el comercio de distintos productos provenientes de Asia con dirección al este de Estados Unidos, donde se mueve el 75% del mercado consumidor del mundo.
Pese a la falta de recursos, la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), María José Torres Hernández, está convencida de que la jornada electoral se va a desarrollar con éxito y que todo va a salir conforme lo planeado
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit.- el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que se encuentran en riesgo las elecciones del Poder Judicial en Nayarit a falta de recursos, advirtiendo que el Organismo Público Local Electoral, al igual que el de Zacatecas ,Veracruz y San Luis Potosí no tienen el presupuesto suficiente, para para dicha actividad.
En relación a este tema, la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), María José Torres Hernández, descartó la suspensión de las elecciones, afirmando que todas las acciones en torno al proceso se han llevado a cabo.
Sin embargo, aclaró que no invalida la evaluación que ha realizado el INE sobre el asunto, ante ellos no puedo hacer un pronunciamiento contrario a la emitida por la autoridad nacional electoral, dado que esta tiene sus propios criterios.
Pese a la falta de recursos, está convencida de que la jornada electoral se va a desarrollar con éxito y que todo va a salir conforme lo planeado.
El dinero que se ha requerido se les ha aprobado lo que significa, según sus propias palabras, que han estado atendiendo las necesidades que se presentan, actuando en todo momento con austeridad y apego a la Ley en la materia.