Gobierno federal agradeció labor de las autoridades del estado, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes realizaron el operativo de búsqueda

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó este miércoles 3 de enero de 2024 que los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron rescatados sanos y salvos, según lo notificó el gobernador del estado, Américo Villarreal.

En su cuenta oficial de la red social X, la funcionaria agradeció a las autoridades del estado, a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas, quienes encabezaron el operativo de búsqueda en la zona.

También Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, reportó en redes sociales la liberación de los migrantes y dijo que se logró gracias al esfuerzo coordinado de las instancias estatales y federales.

Sin brindar mayores detalles, añadió que las personas “ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”.

Esta mañana, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que autoridades estatales, con apoyo del Gobierno de México, implementaron varias acciones para localizar a los migrantes privados de su libertad.
Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se estaban rastreando los teléfonos y analizando los videos; además se incluyó a binomios caninos en el operativo de búsqueda:
“Se han llevado a cabo varias acciones: seguimiento de los teléfonos para localizar a las personas que participaron y dar con los responsables de este delito; análisis de los videos que quedaron en el autobús y que quedaron en las rutas de donde se transportaba a los migrantes; asimismo, se está en el rastreo y búsqueda con la utilización de binomios caninos en diversos sitios”.

La funcionaria también indicó que los migrantes, quienes fueron obligados a descender de un autobús en el kilómetro 6 de la autopista Reynosa-Matamoros, son de nacionalidades venezolana, ecuatoriana, hondureña, colombiana y mexicana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here