En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, el IMSS, la Fundación IMSS y la Fundación Cassava Roots sumaron esfuerzos con integrantes de la Legión Rebelde México para realizar actividades lúdicas y entrega de juguetes a pacientes pediátricos oncológicos.
En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemoró el 15 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Fundación IMSS y la Fundación Cassava Roots sumaron esfuerzos con integrantes de la Legión Rebelde México para realizar actividades lúdicas y entrega de juguetes a pacientes pediátricos oncológicos atendidos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.
Durante este evento, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, sostuvo un encuentro con las madres y los padres de menores con cáncer atendidos en dicha UMAE, en ella se abordaron temas sobre la atención integral, oportuna y de calidad que se otorga a los pacientes por parte del personal Médico y de Enfermería.
Asimismo, se reunió con personal de la Fundación IMSS, Fundación Cassava Roots A.C. y de la Legión Rebelde México, para agradecer la suma de esfuerzos que realizaron para poder llevar felicidad y sonrisas a las niñas, niños y adolescentes, así como a los familiares y tutores que acompañan a los menores durante la estancia hospitalaria.
Ya que mencionan, está comprobado por diversos estudios científicos que los efectos producidos por la felicidad influyen de manera positiva para mejorar la salud; disminuir la ansiedad, el estrés y el dolor también ayuda a prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico, aumentar los niveles de anticuerpos, además minimiza el riesgo de padecer afecciones cardíacas y otorga mayor calidad del sueño, entre otros beneficios.
Mientras tanto, Duque Molina destacó que en la actual administración del IMSS, se han ampliado los Centros de Referencia Estatal para Atender a Niños con Cáncer (ONCOCREAN), ya que al inicio eran sólo dos y actualmente se cuentan con 35 distribuidos en el país, a fin de otorgar un servicio oportuno y el tratamiento personalizado.
n espacios físicos donde tenemos oncólogo, pediatra, enfermera, trabajadora social y dedicamos camas específicas, tenemos espacios adecuados para hacer sentir bien a los pacientes desde su estado de origen”, mencionó.
Además, destacó la importancia del diagnóstico oportuno, la atención de patologías de menor complejidad y referencia inmediata a los ONCOCREAN del IMSS para otorgar un servicio adecuado para las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer infantil.