En México, se hablan al menos 68 lenguas indígenas, sin embargo, 60 por ciento de ellas están en riesgo de desaparecer
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; jueves, 20 de febrero del 2025.- El Chamán, Antonio Ibarra López, Presidente de la comisión de Cultura del estado de Jalisco y Nayarit, mencionó que hay muchas partes donde se les exige a los wixárricas que hablen español porque casi hay maestros bilingües, por eso se está perdiendo le lengua original.
Precisamente, en tribuna, diputados y diputadas se refirieron a lo mismo, incluso, se presentó una iniciativa para que en todas las instituciones públicas estatales y municipales, exista un intérprete, proyecto que hace años se había estado pidiendo pero al parecer, ahora sí será una realidad.
México, es uno de los países con mayor diversidad lingüística en su territorio. Se hablan al menos 68 lenguas indígenas, sin embargo, 60 por ciento de ellas están en riesgo de desaparecer.
Según el INEGI, 51.3 por ciento, de los 7.4 millones de hablantes de alguna lengua indígena, en el país, son mujeres y 48.7 por ciento, hombres.
En Nayarit, la constitución política, reconoce la composición étnica plural, integrada por coras, huicholes, mexicaneros y tepehuanos, la cual se sustenta en los pueblos y comunidades indígenas que lo integran, a los cuales les asiste el derecho a la libre determinación expresada para decidir sobre sus formas internadas de convivir, organización social, economía y cultural, en la creación de procesos normativos, sus usos y costumbres, formas de organización, religiosas y artísticas.