El presidente de EUA, Donald Trump, aseguró que el fentanilo sigue llegando a su país a través de México

El presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, aseguró que el fentanilo sigue entrando por México.

Mediante su cuenta de Truth Social, Donald Trump dijo que el fentanilo que llega a su país procedente de China, a través de México y Canadá, mata a cientos de miles de personas.

Y, por cierto, el fentanilo sigue llegando a nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas, ¡y más vale que pare YA!

Trump sugiere a Boeing castigar a China por cancelar compra de aviones

En el mismo mensaje, el presidente estadounidense sugirió a la empresa Boeing castigar a China, luego de la cancelación de compra de aviones.

Boeing debería castigar a China por no aceptar los aviones impecablemente terminados que China se comprometió a comprar. Este es solo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a EE. UU. 

Boeing podría demandar a China 

Previamente, Boeing anunció que planea “redirigir” sus aviones hacia una “demanda estable” tras confirmar que muchos de sus clientes en China “han indicado que no aceptarán entregas”, y además dejará de “construir aviones para clientes que no los tomen”.

Kelly Ortberg, máximo ejecutivo de la firma, habló del impacto de la política arancelaria del presidente Donald Trump, pues la firma paga un 10 % en las importaciones de componentes pero ve el mayor riesgo en las “represalias de otros países”, y en concreto de China.

La única región con la que tenemos un problema en la entrega de aviones hoy es China, y debido a los aranceles, muchos de nuestros clientes en China han indicado que no aceptarán las entregas. Dada la incertidumbre, vamos a seguir un enfoque muy directo para lidiar con esas entregas

Boeing tiene unas 50 entregas planeadas en China para este año y los aviones que tiene en inventario para entregar a este país representan un 10 % del total, por lo que busca “entender sus intenciones”.

También indicó que en los aranceles a los insumos en el primer trimestre, cuyos resultados publicó hoy, fueron mínimos y no se vieron afectadas sus entregas porque la mayor parte de su cadena de suministro está radicada en Estados Unidos, con importaciones procedentes de Canadá y México que están exentas de gravamen.

Aun así, Boeing tiene suministradores en países sujetos a aranceles, como Japón e Italia, que fabrican estructuras de aviones de cuerpo ancho, y está pagando un 10 % en esos componentes, pero espera “recuperar los costos” y que el asunto se resuelva pronto con acuerdos comerciales, agregó Ortberg.