En una nueva serie de publicaciones a través de su red social Truth Social, el expresidente y actual candidato presidencial Donald Trump volvió a arremeter contra dos de los íconos más importantes de la música estadounidense: Taylor Swift y Bruce Springsteen. Las declaraciones han generado polémica y reavivan tensiones entre el mundo del espectáculo y la política.
Trump ataca a Taylor Swift
Donald Trump centró gran parte de sus mensajes en Taylor Swift, una de las artistas más influyentes de la actualidad, asegurando que su popularidad ha disminuido desde que comenzó a expresar opiniones políticas. “¿Qué ha hecho Taylor Swift últimamente? Antes era relevante, ahora es solo otra celebridad progresista tratando de decirle a la gente cómo vivir su vida”, escribió el expresidente.
Estas declaraciones se suman a una larga lista de críticas que comenzaron en 2018, cuando la cantante decidió romper su silencio político para apoyar a candidatos demócratas en Tennessee. En ese entonces, Swift declaró que no podía mantenerse al margen ante políticas que consideraba discriminatorias, lanzando así su activismo público.
Hasta el momento, Taylor Swift no ha respondido públicamente a los recientes comentarios, aunque sus seguidores han reaccionado con fuerza en redes sociales, recordando que la artista continúa batiendo récords con su gira mundial “The Eras Tour”.
Críticas a Bruce Springsteen
Trump también se refirió a Bruce Springsteen, otro artista comprometido políticamente y crítico frecuente del expresidente. En un reciente concierto en Mánchester, Springsteen calificó la administración de Trump como “corrupta, incompetente y traidora”.
En respuesta, Trump no tardó en contraatacar: “Springsteen no es más que otro artista envejecido tratando de ser relevante hablando mal de mí”, y agregó que “debería enfocarse en su música y dejar la política a los adultos”.
Contexto político
Estos ataques se producen en un contexto político en el que las celebridades tienen una influencia creciente en la opinión pública. Durante las elecciones de 2024, Taylor Swift instó a sus seguidores a registrarse para votar, lo que provocó un incremento notable en los nuevos votantes jóvenes. Por su parte, Springsteen ha sido un firme defensor de Joe Biden y Kamala Harris, participando incluso en anuncios de campaña durante las elecciones de 2020.
Las declaraciones de Trump no solo reflejan su estilo confrontativo, sino también su estrategia de mantener presencia mediática mediante ataques a figuras públicas de gran popularidad. Asimismo, ponen en evidencia cómo la cultura pop y la política estadounidense están cada vez más entrelazadas, con artistas que no dudan en usar su voz para influir en los temas que definen el rumbo del país.