Ciudad de México, 28 de mayo de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles que su gobierno está evaluando la posibilidad de cambiar al fiscal especial encargado del caso Ayotzinapa, en atención a una solicitud de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esta fue una de las principales demandas presentadas por los familiares en la reunión sostenida el día anterior. Los padres acusan al actual fiscal, Rosendo Gómez Piedra, de corrupción, falta de resultados y de haber abandonado el enfoque en la búsqueda con vida de los estudiantes.

“Los familiares han planteado el cambio del fiscal especial y estamos viendo si es necesario o no”, declaró la mandataria. Sheinbaum también calificó como “muy desafortunada” una declaración previa de Gómez Piedra, en la que afirmó que actualmente la búsqueda se centra en encontrar los cadáveres de los normalistas.

Gómez Piedra asumió el cargo como fiscal especial del caso en 2022, pero ha sido objeto de críticas por su desempeño y por alejarse de la búsqueda centrada en la verdad y la justicia.

Además del posible cambio de fiscal, Sheinbaum señaló que se acordó explorar nuevos esquemas de investigación para esclarecer los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

“Estamos buscando nuevos esquemas de investigación, diferentes a los que se han seguido hasta ahora. Tengo la esperanza de que esta nueva investigación nos lleve a lo que queremos todos los mexicanos”, afirmó la presidenta.

El caso Ayotzinapa, uno de los episodios más dolorosos y controversiales en la historia reciente de México, continúa siendo una prioridad para el gobierno federal y un clamor de justicia para las familias y la sociedad mexicana.