Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció que el asistente de inteligencia artificial de la compañía, Meta AI, ha alcanzado la marca de mil millones de usuarios activos mensuales. El anuncio se realizó durante la reunión anual de accionistas de Meta, donde el CEO destacó este hito como un paso clave hacia el objetivo de convertir a Meta AI en el asistente de IA más utilizado del mundo.
Zuckerberg ya había mencionado cifras similares en abril, pero volvió a subrayar la importancia del crecimiento del asistente, sobre todo tras los recientes reportes de sus principales competidores. Meta ha integrado su herramienta de IA directamente en plataformas como WhatsApp e Instagram, permitiendo a los usuarios interactuar con Meta AI sin salir de las aplicaciones, lo que ha contribuido significativamente a su adopción masiva.
Según datos de la empresa, para diciembre de 2024, alrededor de 3.350 millones de personas en todo el mundo se conectaban diariamente a al menos una plataforma de Meta, lo que demuestra el potencial de alcance que tiene su asistente de inteligencia artificial.
La competencia en el sector es feroz. Google, uno de los principales rivales de Meta en el desarrollo de IA generativa, ha lanzado su herramienta “IA Overviews”, que responde a búsquedas con texto generado por inteligencia artificial. Según su CEO, Sundar Pichai, esta función ya es utilizada por más de 1.500 millones de personas.
Desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI en 2022, las principales empresas tecnológicas han invertido decenas de miles de millones de dólares en el desarrollo de asistentes de IA, buscando liderar un mercado cada vez más competitivo.
Con mil millones de usuarios activos al mes, Meta AI parece estar consolidándose como un jugador clave en esta carrera tecnológica global.