Ciudad de México, 17 de junio de 2025 — En el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón, especialistas alertaron sobre el grave riesgo que representa el tabaquismo para el desarrollo de esta enfermedad, especialmente en hombres y personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión.
El oncólogo médico Salvador Iván Víctor Ramos, del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, explicó en conferencia de prensa que el tabaquismo es el principal factor de riesgo para el cáncer renal, aumentando hasta 38 veces las probabilidades de padecerlo. En el caso de los hombres, esta cifra puede elevarse a 54 veces.
“Entre los factores de riesgo modificables está el tabaquismo. Si una persona fuma en promedio 20 cigarros al día durante un año, el riesgo puede incrementarse hasta 100 veces”, advirtió el especialista. Además, señaló que en México el cáncer de riñón representa la octava causa de muerte por cáncer entre los varones.
El especialista también advirtió que enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial aumentan considerablemente el riesgo. “Tener diabetes y ser mujer puede aumentar 41 veces las probabilidades de desarrollar un tumor renal maligno”, dijo. En tanto, la hipertensión sistémica eleva 11 veces la probabilidad de padecer este tipo de cáncer.
Ramos subrayó la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma como sangre en la orina, dolor persistente en el costado o espalda, pérdida de peso o apetito y cansancio extremo, ya que en sus primeras etapas el cáncer renal no suele presentar señales evidentes.
Finalmente, el oncólogo hizo un llamado a la población a dejar de fumar y a realizar chequeos médicos periódicos, ya que muchos de estos factores de riesgo pueden ser controlados o prevenidos con atención médica oportuna.