Washington, D.C., 29 de mayo de 2025 — La Corte de Apelaciones de Estados Unidos revocó este jueves el fallo de un Tribunal de Comercio Internacional que había bloqueado la reactivación de los aranceles comerciales impuestos por el expresidente Donald Trump. Con esta decisión, se da luz verde a la imposición de nuevos impuestos a las importaciones provenientes de varios socios comerciales, incluidos México, Canadá, China y países de la Unión Europea.

El paquete arancelario, anunciado por Trump el pasado 2 de abril durante el llamado “Día de la Liberación”, incluye un impuesto global del 10% sobre importaciones provenientes de casi todos los países aliados, así como tarifas específicas del 25% para productos de México y Canadá, con excepción de aquellos amparados por el tratado comercial T-MEC.

El fallo previo del Tribunal de Comercio Internacional, emitido el 28 de mayo, había bloqueado temporalmente la medida argumentando que Trump se excedió en sus facultades ejecutivas al imponer unilateralmente los aranceles. El tribunal también cuestionó la legalidad de vincular estas tarifas con temas como el tráfico de migrantes y la crisis del fentanilo.

Los aranceles a China, incluidos en esta acción, también han generado controversia, ya que se justifican con acusaciones de participación en la cadena de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

La Corte de Apelaciones, sin embargo, determinó que la administración Trump actuó dentro de los márgenes legales, permitiendo así que los aranceles entren en vigor, con parte de ellos suspendidos hasta julio de 2025 debido a acuerdos bilaterales en curso con la Unión Europea y otros aliados.

La medida podría tener un impacto significativo en las relaciones comerciales y en la economía de los países afectados, especialmente México y Canadá, quienes mantienen estrechos vínculos comerciales con Estados Unidos a través del T-MEC.