La Agencia Europea de Medicamentos advierte sobre un raro pero grave efecto secundario de la semaglutida.

Medicamentos ampliamente utilizados para tratar la diabetes tipo 2 y bajar de peso, como Ozempic, Rybelsus y Wegovy, podrían estar relacionados con un riesgo poco común pero serio de pérdida de visión, según una reciente advertencia emitida por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

Estos fármacos contienen semaglutida, una sustancia que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre al estimular la producción de insulina. Aunque han ganado popularidad en todo el mundo —e incluso han sido usados por figuras como Elon Musk y Kelly Osbourne—, estudios recientes han revelado posibles efectos adversos graves.

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la EMA identificó una posible relación entre la semaglutida y la aparición de Neuropatía Óptica Isquémica Anterior No Arterítica (NAION). Esta condición afecta el nervio óptico, reduciendo el flujo sanguíneo en los ojos y causando pérdida repentina e indolora de la visión.

Aunque la frecuencia estimada de NAION es baja —afectando aproximadamente a 1 de cada 10,000 personas que consumen semaglutida—, la EMA solicitó a los fabricantes de estos medicamentos que actualicen la información en sus empaques e incluyan esta condición como un posible efecto secundario “muy raro”.

Las autoridades también instan a los pacientes que experimenten dificultades visuales o un deterioro acelerado de su vista a suspender el tratamiento de inmediato y consultar a un médico.

Estos medicamentos son especialmente comunes en países como Estados Unidos, donde los problemas de obesidad siguen en aumento. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en 2024, el 74% de los adultos estadounidenses tenían sobrepeso y el 43% padecía obesidad.

La advertencia subraya la importancia de un uso informado y supervisado de estos tratamientos, especialmente entre quienes buscan perder peso rápidamente sin tener en cuenta los riesgos potenciales a largo plazo.