La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado la primera inyección preventiva del VIH de aplicación semestral, marcando un avance significativo en la lucha contra el virus. El medicamento, llamado Yeztugo (lenacapavir), fue desarrollado por Gilead Sciences y está dirigido a adultos y adolescentes con un peso mínimo de 35 kilogramos que deseen reducir el riesgo de contraer el VIH por vía sexual.
Yeztugo es la única opción de profilaxis preexposición (PrEP) semestral disponible en el país, lo que representa una alternativa innovadora frente a los tratamientos actuales que requieren una dosificación más frecuente. En los ensayos clínicos, el fármaco demostró una eficacia del 99.9%, ya que la gran mayoría de los participantes que lo recibieron se mantuvieron VIH negativos.
Daniel O’Day, presidente y director ejecutivo de Gilead, destacó que esta aprobación representa un “momento clave en la lucha de décadas contra el VIH” y señaló que Yeztugo permitirá prevenir el virus “a una escala nunca antes vista”.
Por su parte, el doctor Carlos del Río, codirector del Centro Emory para la Investigación del SIDA en Atlanta, aseguró que esta nueva opción podría superar barreras importantes como la adherencia al tratamiento y el estigma, desafíos comunes en los regímenes diarios de medicación oral.
Con esta aprobación, Estados Unidos da un paso firme hacia el objetivo de erradicar la epidemia del VIH, ampliando las alternativas de prevención para las poblaciones en riesgo.