La presidenta felicita al nuevo jerarca de la Iglesia católica, León XIV, quien fue elegido durante el segundo día del cónclave en El Vaticano
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió este 8 de mayo de 2025 un mensaje a Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV, quien fue elegido máximo líder de la Iglesia católica durante el segundo día del cónclave en El Vaticano.
A través de redes sociales, la mandataria expresó su felicitación al papa León XIV y también ratificó su convergencia a favor de la paz del mundo.
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica
Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, agregó Sheinbaum
‘Habemus papam’
Este jueves 8 de mayo de 2025, los cardenales que participaron en el cónclave en la Capilla Sixtina eligieron al nuevo papa de la iglesia Católica y lo anunciaron con la tradicional fumata blanca desde la chimenea.
El humo salió a las 18:07 hora local luego de la cuarta votación en el segundo día del cónclave.
Mientras que en la Plaza de San Pedro, unas 20 mil personas se llenaron de entusiasmo y comenzaron a aplaudir y ondear banderas de varias partes del mundo.
También el sonido de las campanas se escuchó por toda la plaza luego de la elección del sucesor del papa Francisco.
Posteriormente se anunció que Robert Francis Prevost es el nuevo papa León XIV; el jerarca católico salió al balcón de la basílica de San Pedro, donde pronunció un largo discurso en el que habló sobre la paz.
Dos tercios de los votos
Cabe señalar que ayer miércoles y la mañana de hoy las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.
Y es que, según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso, se necesitan como mínimo, 89 votos.
El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 en la quinta votación
Los mandatarios celebrarán reuniones bilaterales y firmarán dos declaraciones sobre asociación integral y seguridad estratégica global.
El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Kremlin en el marco de la visita oficial del líder del gigante asiático a este país.
Putin saludó a Xi en el Kremlin, llamándole “querido amigo”.
Al comienzo de la ceremonia, Putin y Xi escucharon los himnos nacionales en la suntuosa Sala de San Jorge, la más grande del Kremlin.
Seguidamente, ambos mandatarios saludaron uno por uno a los miembros de las delegaciones oficiales de ambos países y se desplazaron a otra sala para iniciar las negociaciones bilaterales.
“Estoy muy feliz de este nuevo encuentro”, dijo Putin al comienzo de la reunión, que fue transmitida en directo por la televisión rusa.
Foto: Reuters
El líder ruso se mostró muy agradecido de que, al igual que en el 70 aniversario, Xi decidiera celebrar en Moscú el Día de la Victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Recordó que la URSS perdió unas 27 millones de personas en la guerra, mientras en China las víctimas de la contienda ascendieron a 37 millones, entre soldados y civiles.
A su vez, destacó que mañana una guardia de honor china desfilará por la plaza Roja en el marco de la parada militar y prometió acudir el 3 de septiembre a los festejos por la victoria de China sobre Japón.
El líder ruso se mostró muy agradecido de que, al igual que en el 70 aniversario, Xi decidiera celebrar en Moscú el Día de la Victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Recordó que la URSS perdió unas 27 millones de personas en la guerra, mientras en China las víctimas de la contienda ascendieron a 37 millones, entre soldados y civiles.
A su vez, destacó que mañana una guardia de honor china desfilará por la plaza Roja en el marco de la parada militar y prometió acudir el 3 de septiembre a los festejos por la victoria de China sobre Japón.
“Nosotros desarrollamos nuestros lazos por el bien de ambos países y no contra nadie. Nuestras relaciones tienen un carácter igualitario, mutuamente beneficioso y no coyuntural”, dijo.
Por su parte, Xi destacó que la historia y la realidad demuestran que la profundización de las relaciones ruso-chinas es un “imperativo” que responde a la necesidad actual de un orden mundial más justo a través de la reforma del sistema internacional.
Y también subrayó que, a la vista de “la negativa tendencia a medidas unilaterales y el dictado de la fuerza en el mundo”, China y Rusia tienen la responsabilidad de defender la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Según la Presidencia rusa, los mandatarios celebrarán hoy reuniones en formatos reducido y amplio y adoptarán dos declaraciones conjuntas.
El primer documento versará en torno a la profundización de la asociación integral entre ambos países y el segundo, sobre la seguridad estratégica global
Más tarde, el dirigente chino asistirá a una recepción y un concierto ofrecidos por el jefe del Kremlin para los casi treinta mandatarios que asisten a las celebraciones del Día de la Victoria.
Ivar Sisniega, presidente la Federación Mexicana de Futbol, declaró que se le pidió a Javier ‘El Vasco’ Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, no convocar a jugadores que participen en el Mundial de Clubes 2025, con la intención de darle oportunidad a nuevos talentos en la Copa Oro.
“Está ya asumido y contemplado en la planeación de Javier Aguirre y su cuerpo técnico el no contar con jugadores que vayan al Mundial de Clubes”, mencionó Sisniega.
ANALIZARÁN EL TEMA DE MULTIPROPIEDAD
Tras oficializarse que el Club León quedó fuera del Mundial de Clubes2025, Ivar Sisniega señaló que están dolidos por la decisión, pero reconocen que en las próximas asambleas el tema de la erradicación de la multipropiedad será el principal objetivo con los dueños de los clubes.
“Es un tema que se ha discutido en las asambleas y que será de discusión continua. La gran mayoría está de acuerdo que hay que dar pasos para eliminar la multipropiedad y es un tema simplemente de cómo se va a operar, hay que darle tiempo para que los que tienen más de un club puedan venderlo en situaciones justas, y de acuerdo al valor del club. Hay un consenso de qué hay que avanzar en esa dirección”, dijo.
Por su parte, mencionó cómo se tomó la decisión en la FMF, sobre la expulsión de los Esmeraldas en el Mundial de Clubes.
La Fiscalía de Sonora señaló que en esta primera fase de la investigación se detuvieron a cuatro probables responsables por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada y abuso de autoridad, quienes ya se encuentran a disposición del juez.
La Fiscalía de Sonora emitió una nueva ficha de búsqueda para recapturar de Saúl Francisco “N”, Salu Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma” luego de su fuga del Cereso 1 de Hermosillo, la noche del domingo 4 de mayo.
Asimismo, la dependencia indicó que ofrece una recompensa de un millón de pesos para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su detención.
Añadió que ya cuenta con las correspondientes órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
Explicó que, por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se integró un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura de “El Ponchis”, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.
La Fiscalía de Sonora señaló que en esta primera fase de la investigación se detuvieron a cuatro probables responsables por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, quienes ya se encuentran a disposición del juez.
‘El Ponchis’ se fuga de penal de Sonora; líder de ‘Los Salazar’ cayó en marzo
Salu Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, jefe de plaza del grupo delictivo de ‘Los Salazar’, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa se fugó el lunes del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora.
El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.
Salu Francisco, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.
Fue el 25 de marzo cuando autoridades federales y estatales anunciaron la captura de Salu Francisco, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500,000 pesos por información que condujera a su localización.
Medios locales reportaron una intensa movilización de fuerzas federales y estatales en distintos municipios.
El miércoles se registró una jornada violenta en Sinaloa, con bloqueos, incendios y enfrentamientos en Culiacán, Navolato y Mocorito durante la tarde y noche.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que las autoridades federales y locales, de manera interinstitucional, atendieron “todos los reportes” para restablecer las condiciones de seguridad lo antes posible y recomendó a la población mantener la calma y evitar circular por las zonas en riesgo.
Más temprano, dio cuenta del reporte de disparos entre civiles en Pericos y Caimanero en Mocorito, así como en El Batallón, Navolato.
En Culiacán se registró un bloqueo en la salida norte alrededor de las 20:50 horas, que cortó el acceso a la capital sinaloense a través de la carretera federal 15. Allí, hombres armados incendiaron tres vehículos (un tráiler, un camión y un automóvil) para interrumpir la circulación.
Oficialmente aún no se ha dado a conocer si hay personas fallecidas y heridas por los hechos ocurridos durante el día, ni si se detuvo a los presuntos responsables.
Durante la noche de este miércoles, se reportó un fuerte enfrentamiento armado entre grupos delictivos que se extendió desde la comunidad de Mocorito hasta Pericos. ⚠️
Medios locales reportaron una intensa movilización de fuerzas federales y estatales en distintos municipios. Además, en redes sociales circularon videos que dieron cuenta de los bloqueos y de la fuerte presencia de civiles armados, así como del despliegue de los cuerpos de seguridad.
Por otra parte, periodistas sinaloenses informaron de la localización de una camioneta abandonada con varios cuerpos en su interior, en Villa Juárez, Navolato, el punto en el que presuntamente se dieron los mayores enfrentamientos.
En Mazatlán, varios policías municipales fueron atacados a balazos por un grupo armado mientras cenaban en una taquería del fraccionamiento Pradera Dorada, lo que dejó un saldo de dos policías muertos y otros cuatro heridos.
Durante el día también se reportaron enfrentamientos en Badiraguato, así como bloqueos en Salvador Alvarado, Escuinapa y El Rosario.
La entidad se encuentra en medio de una disputa entre las fracciones del Cártel de Sinaloa de “Los Chapitos” y “La Mayiza”, tras la detención en julio del año pasado, de Ismael “El Mayo” Zambada, actualmente preso en Estados Unidos y quien fue trasladado a ese país por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Una abuela de 96 años se volvió tendencia en redes sociales luego de que protagonizara una entrada inesperada y espectacular durante su fiesta de cumpleaños, celebrada en San José Iturbide, Guanajuato.
El video fue publicado el pasado 5 de mayo por Carolina Gutiérrez y ha acumulado más de 16 millones de vistas en TikTok.
Una entrada digna del escenario
En la grabación, la cumpleañera aparece entrando al salón de fiestas cubierta con una manta y apoyada por un bastón, simulando dificultad para caminar.
Dos personas la escoltan por los brazos mientras suena de fondo el tema Todos me miran de Gloria Trevi, lo que anticipa un giro dramático.
Justo cuando el ambiente parecía solemne, la abuela se quita la manta de manera teatral, comienza a bailar y conquista a todos los presentes. El giro inesperado provocó risas, aplausos y, más tarde, millones de reacciones en redes sociales.
Reacciones virales y el sello de aprobación de Gloria Trevi
El momento causó tanto impacto que incluso la propia Gloria Trevi compartió el video en su cuenta oficial, celebrando el homenaje espontáneo. Los usuarios no tardaron en llenar los comentarios con frases como:
“Nos dio actuación, nos dio baile, nos dio más que Gloria Trevi”,
“Estos jóvenes y sus articulaciones sanas”,
“Señora, ya me había enojado porque no la traían en su silla de ruedas y me sale con que es Gloria Trevi mejorada”.
En apenas unos días, el clip también fue replicado en plataformas como Instagram y Facebook, donde miles de personas comentaron sobre la energía, carisma y sentido del humor de la abuela, que demostró que la edad no es impedimento para robarse el show.
TikTok y las historias virales que rompen esquemas
Este tipo de contenidos son un ejemplo claro de cómo TikTok ha evolucionado desde una app de sincronización labial a un espacio donde las emociones, la creatividad y las sorpresas familiares se vuelven virales de forma global.
En este caso, el video no solo mostró un momento divertido, sino también el vínculo entre generaciones, el cariño familiar y la celebración de la vida a cualquier edad.
¿Dónde fue la fiesta?
La fiesta se realizó en San José Iturbide, Guanajuato, con presencia de familiares y amigos que no esperaban que la festejada de 96 años ofreciera un momento inolvidable. La escena fue grabada desde varios ángulos y en todos ellos se puede ver a los asistentes sonriendo y celebrando con entusiasmo.
Una tendencia en ascenso: cumpleaños épicos
Los cumpleaños con giros inesperados, homenajes musicales y entradas dramáticas se han convertido en una tendencia recurrente en redes sociales.
En este caso, la mezcla de sorpresa, humor y emotividad tocó una fibra especial entre usuarios de todas las edades.
“Es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a delincuentes”, mencionó García Harfuch
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio un informe de resultados sobre la Estrategia Nacional de Seguridad en lo que va del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025; el funcionario señaló que varios jueces han favorecido a presuntos delincuentes.
En la conferencia mañanera de hoy, 8 de mayo de 2025, García Harfuch dijo que “en el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”.
El titular de la SSPC mencionó que “se tiene registró de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales, que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos“.
García Harfuch subrayó que por estas determinaciones se concretaron “164 egresos por cambio de medida cautelar y 2 egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”.
Además, se realizaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, pese a que Prevención y Reinserción Social de la SSPC los consideró como “no viables”, por delitos como secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, apuntó el secretario Harfuch.
Es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a delincuentes.
Casos de jueces que han favorecido a presuntos delincuentes
El titular de la SSPC mencionó que algunos de los jueces que han favorecido a algunos presuntos delincuentes son Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Estado de México, quien “ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción”.
Entre los 18 jueces que han favorecido con 27 traslados destacó el caso de Silvestre Peña Crespo.
De los 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabezan la lista Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro Borbón, ambos de Sonora.
Van más de 20 mil detenidos desde octubre de 2024
El secretario García Harfuch destacó que desde octubre de 2024 al 6 de mayo de 2024, más de 20 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, entre ellas operadores de organizaciones criminales, objetivos prioritarios en distintos estados del país, que generaban altos niveles de violencia, por lo que se verá reflejado una disminución de la incidencia delictiva.
Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad:
20,004 personas detenidas por delitos de alto impacto
153.7 toneladas de droga aseguradas
1,406 kilos y 2 millones 247 mil 959 pastillas de fentanilo
10,329 armas de fuego confiscadas
896 laboratorios clandestinos asegurados
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein En la Conferencia del pueblo presentamos los avances en seguridad del 1 de octubre de 2024 a la fecha: ▪️Más de 20 mil detenidos ▪️154 ton. de droga aseguradas ▪️896 laboratorios destruidos pic.twitter.com/tG3l18ycOD
El secretario García Harfuch también informó sobre los resultados del Operativo Frontera Norte, del 5 de febrero al 8 de mayo de 2025:
3,028 personas detenidas
30,508.4 toneladas de droga asegurada, entre ellas 163.35 kilos y 135,425 pastillas de fentanilo
2,627 armas aseguradas
416,295 cartuchos asegurados
12,964 cargadores confiscados
383 inmuebles resguardados
2,418 vehículos asegurados
Reporte de Incidencia Delictiva
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el delito de homicidio doloso registró un descenso en abril de 2025, con un promedio de 65.3 casos diarios, es decir, 24.9%, en los primeros 7 meses del Gobierno de la presidenta Sheinbaum, según datos consolidados al corte del 30 de abril.
PUBLICIDAD
En abril de 2025 se registraron 21 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024.
De acuerdo con la funcionaria, abril de 2025 es el mes con el promedio más bajo en homicidio doloso desde 2016, “lo cual evidencia la clara tendencia a la baja que ha tenido este delito”.
De enero a abril de 2025, el 52.1% de los casos de homicidio doloso se concentraron en los siguientes 7 estados:
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra dijo este jueves que registró mediciones en su gran acelerador de partículas que “cuantifican la transmutación del plomo en oro”, aunque este último solo existe por una fracción de segundos.
Precisó que aunque en el pasado el oro se había producido artificialmente en laboratorio bajo el bombardeo de neutrones o protones, el experimento conocido como “ALICE” ha medido ahora la transmutación del plomo en oro “mediante un nuevo mecanismo que implica colisiones cercanas entre núcleos de plomo” dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
ALICE es una de los proyectos más relevantes que se desarrollan bajo el paraguas del CERN, cuyo LHC es el acelerador de partículas más poderoso del mundo.
El organismo señaló que además de haberse demostrado la posibilidad de una conversión artificial del plomo en oro en laboratorio, el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX también permitió descubrir que los elementos pesados podían transformarse en otros de forma natural, mediante una desintegración radiactiva.
“Los núcleos de oro emergen de la colisión con una energía muy elevada y golpean el tubo del haz del LHC o los colimadores en varios puntos aguas abajo, donde se fragmentan inmediatamente en protones individuales, neutrones y otras partículas. El oro sólo existe durante una pequeña fracción de segundo”, explicó la organización científica.
El cantante no dejó un testamento, sin embargo, será su expareja la encargada de administrar los bienes.
Liam Payne murió en octubre del año pasado y a unos meses, se conoció que su patrimonio fue valuado en 28,5 millones de libras esterlinas, una cifra que se redujo a 24,2 millones (alrededor de 620 millones de pesos) después de cubrir deudas y otros compromisos económicos, según documentos judiciales publicados por medios británicos como The Sun y Mail Online.
La gran sorpresa para muchos es que el cantante nunca dejó un testamento. Esto hizo que la justicia británica tuviera que intervenir para decidir quién se encargaría de su dinero y bienes.
Ahora se sabe que será Cheryl Tweedy, la madre de su hijo Bear, quien manejará esa fortuna junto a Richard Mark Bray, un abogado con experiencia en la industria musical.
Cheryl y Bray, los encargados de cuidar el dinero de Liam Payne
Desde que se supo que no había testamento, las autoridades del Reino Unido aplicaron las reglas legales vigentes: si una persona muere sin estar casada y sin dejar instrucciones escritas, sus bienes pasan a su hijo. En este caso, Bear Payne, de 7 años, es el heredero directo.
Mientras tanto, el dinero no estará disponible de inmediato para él. Será guardado en un fideicomiso que se mantendrá cerrado hasta que cumpla la mayoría de edad.
Según publicó la BBC, a Cheryl y a Bray se les dio una concesión limitada que les da el derecho de administrar y preservar la fortuna, pero sin poder distribuirla todavía. El objetivo principal es proteger los bienes hasta que haya una autorización más amplia.
La relación de Liam Payne y Cheryl
Aunque ya no eran pareja desde 2018, Cheryl expresó su dolor públicamente poco después del fallecimiento del cantante.
Liam no era solo una estrella del pop y un famoso, él era un hijo, un hermano, un tío, un querido amigo y un padre para nuestro hijo de 7 años, un hijo que ahora tiene que enfrentar la realidad de nunca más ver a su padre”.
Durante su relación, que duró dos años, Liam y Cheryl compartieron la crianza de Bear, quien nació en 2017. Y aunque nunca se casaron, tuvieron una relación cercana por su hijo. La cantante también fue jurado de The X Factor, el programa que lanzó a Liam Payne a la fama junto a la banda One Direction.
La última novia de Liam Payne no tiene derecho a herencia
Otra figura que apareció en medio de la conversación fue Kate Cassidy, la última novia del artista. A pesar de que convivían, ella no tiene derecho legal a recibir parte de la herencia, ya que no estaban casados ni había ninguna disposición a su favor.
Algunos expertos legales creen que podría reclamar una “provisión financiera razonable”, ya que el cantante cubría sus gastos. Sin embargo, según Page Six, la influencer estadounidense no planea hacer ningún reclamo.
En una entrevista con The Sun, Kate habló con mucha emoción sobre la pérdida de Liam y la tristeza que le quedó por no estar presente en sus últimos días.
“Tenía una responsabilidad. Teníamos una responsabilidad. Teníamos a nuestra perra, Nala, y obviamente nunca pensé que esto ocurriría”, dijo entre lágrimas.
Contó que volvió a Estados Unidos para cuidar a su mascota y que esa fue la última vez que vio a Liam con vida.
“No, nunca pensé que (él pudiera morir joven). Pero, ya sabes, teníamos nuestras propias vidas separadas; esta no era la primera vez que viajábamos por separado”.
Para ella, lo ocurrido fue un accidente. Y aunque han pasado varios meses, confesó que “todavía no me parece del todo real que él no esté aquí”.
Qué se sabe sobre la muerte del cantante
El 24 de octubre de 2024, Liam Payne murió a los 31 años tras caer del tercer piso del hotel Casa Sur en Palermo, Buenos Aires.
La autopsia confirmó que sufrió politraumatismos severos por una caída de más de 12 metros, lo que le provocó hemorragias internas y externas, además de lesiones que fueron calificadas como “incompatibles con la vida”.
El funeral se realizó semanas después en Amersham, Reino Unido. Allí estuvieron sus excompañeros de One Direction: Harry Styles, Niall Horan, Louis Tomlinson y Zayn Malik, además de su familia, su expareja Cheryl, su novia Kate Cassidy y Simon Cowell, el productor que apostó por la banda desde su paso por The X Factor.
Hasta hace poco se seguía investigando la muerte del cantante, sin embargo, la familia de Liam Payne retiró los cargos.
Alejandro Sanz abrió nuevas fechas en la Ciudad de México (CDMX), te decimos cuándo serán los conciertos
Para que no te quedes con el ‘Corazón Partió’, Alejandro Sanz abrió nuevas fechas en la Ciudad de México (CDMX), luego de que las del 12 y 13 de septiembre de su gira ¿Y Ahora Qué? se agotaron en un solo día.
Alejandro Sanz esconsiderado como uno de los artistas más influyentes y respetados en la música internacional, pues hasta ahora ha vendido más de 25 millones de discos y ha conseguido diferentes premios como 22 Latin Grammys y 4 Grammys, lo que lo convierte en el artista español más galardonado de la historia con estos premios.
¿Cuándo son las nuevas fechas de Alejandro Sanz en la CDMX?
Alejandro Sanz abrió dos nuevas fechas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, luego de que los boletos para las dos fechas anunciadas previamente se agotaron en la preventa.
El cantante español de temas como ‘Amiga mía’, ‘Y ¿Si Fuera Ella’, ‘La Fuerza del Corazón’, ‘Y solo se me Ocurre Amarte’ abrió nuevas fechas para el 17 y 18 de septiembre, así que tómalo en cuenta porque la preventa es hoy, 8 de mayo de 2025.
¿Y ahora qué? AHORA declaro mi amor eterno por México. ¿Y AHORA QUÉ? Ahora sumamos más fechas 📍17 de sept- CDMX 📍18 de sept – CDMX Mañana 11:00 a.m (Hora MX 🇲🇽) #PreventaBanamex Viernes 11:00 a.m (Hora MX 🇲🇽) Venta general #GiraYAhoraQué#GiraYAQpic.twitter.com/WgwS7WHtKe
Los boletos oscilan entre los 800 pesos, los más económicos, hasta los 7 mil 113 pesos en zona VIP. Las fechas para los conciertos de Alejandro Sans quedan así: