La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), emitió una alerta sanitaria tras confirmar un brote de Salmonella Enteritidis relacionado con huevos de la empresa August Egg Company, ubicada en Hilmar, California.

Hasta el momento, se han reportado 79 personas infectadas y 21 hospitalizaciones en al menos siete estados: Arizona, California, Kentucky, Nebraska, Nueva Jersey, Nevada y Washington. Los casos ocurrieron entre el 24 de febrero y el 17 de mayo de 2025. No se han registrado fallecimientos.

Investigación y medidas adoptadas

Las autoridades sanitarias identificaron que al menos 30 afectados consumieron huevos o alimentos que los contenían, todos vinculados a August Egg Company. Una inspección a la planta procesadora en California confirmó la presencia de la misma cepa de salmonela encontrada en los pacientes.

El pasado 6 de junio, la FDA emitió una alerta pública recomendando no consumir, vender ni servir huevos con los siguientes identificadores:

  • Códigos de planta: P 6562 o CA 5330
  • Fechas Julian: entre el 32 y el 126
  • Marcas afectadas: Raleys, Simple Truth, Clover, First Street, entre otras (29 marcas en total)
  • Fechas de venta: del 3 de febrero al 15 de mayo de 2025
  • Fechas de caducidad (“sell by”): del 4 de marzo al 19 de junio de 2025

Se ha ordenado el retiro del mercado de 1.7 millones de docenas de huevos (equivalentes a unos 20 millones de unidades). En respuesta, August Egg Company suspendió la venta de huevos frescos y comenzó a desviar la producción a una planta de pasteurización para eliminar cualquier riesgo microbiológico.

Sobre la salmonela y cómo prevenir su contagio

La salmonela es una bacteria intestinal que provoca síntomas como fiebre, diarrea, calambres, vómitos y náuseas, usualmente entre 6 y 72 horas después de consumir alimentos contaminados. La mayoría se recupera en una semana, pero personas vulnerables pueden requerir hospitalización.

Medidas preventivas:

  • Evitar huevos con códigos P 6562 o CA 5330 y fechas Julian 32–126
  • Cocinar completamente los huevos (temperatura interna superior a 71 °C)
  • Lavar manos, utensilios y superficies tras manipular huevos crudos
  • Verificar etiquetas antes de consumir

Conclusión

Este incidente pone de relieve la importancia de la vigilancia sanitaria en productos de consumo masivo como los huevos. Aunque la salmonela no es infrecuente, la magnitud de este retiro —20 millones de huevos— exige una revisión profunda de los estándares de bioseguridad en la industria avícola.

La FDA continuará monitoreando el caso y publicará actualizaciones. Las personas que presenten síntomas deben buscar atención médica y pueden contactar al servicio al cliente de August Egg Company para más información.